Un 15% de las terrazas de Águilas reabren en este primer día de la Fase 1

Con la llegada de la Fase 1 de la desescalada en la Región de Murcia algunas terrazas de hostelería han abierto, aunque otras muchas continúan cerradas

A primera hora de la mañana se podía observar una imagen diferente a la de los últimos dos meses: gente desayunando en las terrazas que han decidido abrir en este primer día de la Fase 1 de la desescalada en la Región de Murcia, aunque eso sí, todas con estrictas medidas de seguridad y con el 50% del aforo.

Después de casi dos meses cerrados, había ganas entre los aguileños de poder disfrutar del buen tiempo, que por cierto ha acompañado a lo largo de toda la jornada, y de las terrazas de la localidad. En esta nueva normalidad, las mesas de los bares y restaurantes se encontraban a dos metros de distancia unas de otras y con un máximo de 10 personas por mesa, y los camareros con guantes y mascarillas. Algo a lo que no estábamos acostumbrados pero que tendremos que ir adaptándonos en las próximas semanas.

Vicente Sánchez, presidente de HosteÁguilas, ha asegurado a La Actualidad que han abierto un 15% de los locales del municipio, aunque se espera que el resto abra progresivamente, “sobre todo a partir del 25 de mayo, que se espera que entremos en la Fase 2 y que se podrá abrir el interior de los restaurantes y bares”. También comenta que no tiene información de que, por el momento, algún comercio de hostelería de Águilas haya dado en quiebra por la crisis sanitaria del COVID-19.

Además, el presidente de HosteÁguilas destaca la predisposición del Ayuntamiento, ya que “desde el primer día han estado apoyando y preparando medidas para que durante lo que queda de año no se pague la ocupación de la vía pública ni las tasas de basuras, y si se llega a un acuerdo con los vecinos y con los establecimientos colindantes, se pueda ampliar la zona de terraza. Eso sí, siempre al 50%, tal y como indica el BOE”.

“Las expectativas no son muy buenas, pero esperamos que en verano estemos trabajando a un 60-70% de los años anteriores”, ha declarado Vicente Sánchez, al mismo tiempo que cree que puede influir “el recelo y el miedo” de la gente a la hora de salir de casa y entrar a un local con mucha gente.

Los propios hosteleros destacan que van a poner todo de su parte para que se respeten todas las medidas de seguridad y para que los visitantes, tanto aguileños como del resto del territorio, se sientan lo más seguros y cómodos posibles. Además, recomiendan, en la medida de lo posible, utilizar mascarilla, guantes y geles desinfectantes a los clientes. También barajan la opción de pedir a los clientes, cuando se pueda abrir el interior de los locales, que entren con mascarilla y se la quiten solo cuando se sienten en la mesa para así evitar una posible propagación del virus a otros clientes.

Desde la hostelería aguileña creen que Águilas no se verá tan afectada como otros lugares turísticos porque no vengan turistas de otros países, ya que en la localidad el 90% del turismo es nacional.

Por último, desde La Actualidad invitamos a nuestros lectores a que consuman en los comercios de la localidad para tratar de ayudar a revitalizar la economía aguileña, y qué mejor forma de lograrlo que consumiendo en Águilas. ¡Juntos recuperaremos la ‘nueva normalidad`!

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies