Comienza el programa experiencial “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III” con la contratación de 25 personas

El edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, y el técnico de Gestión Económica-Financiera del Ayuntamiento de Águilas, Diego María Martínez, han visitado recientemente a los participantes en el programa “Nueva vida para la antigua escombrera municipal y su entorno, Fase III”, que se inició la pasada semana, y que incluye dos especialidades formativas y profesionales de 10 personas en cada una de ellas. El alumnado-trabajador será contratado durante un año a jornada completa y cobrará el salario mínimo interprofesional vigente. Durante el año de duración del programa, se realizará una alternancia entre formación y trabajo.

También, se contratarán a personal docente y de apoyo administrativo y técnico para impartir la formación, hacer de capataces y realizar el seguimiento de las actuaciones a desarrollar.

Para la financiación del mismo, el Ayuntamiento de Águilas ha obtenido subvención por importe de 561.410,60 €, financiado con fondos procedentes de la Administración General del Estado – Servicio de Empleo Público Estatal SEPE a través del SEF.

El programa consta de una especialidad de limpieza, en la que entre otras cosas se impartirá un certificado de profesionalidad de nivel I catalogado como “Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales” (SEAG0209) y otra de jardinería en la que se impartirá, el certificado de profesionalidad de nivel II “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería” (AGAO0108).

También se impartirá más formación transversal y complementaria, con lo que se pretende conseguir favorecer las opciones de incorporación del alumnado al mercado de trabajo.
Además, los participantes, que antes de iniciarse el proyecto se encontraban en situación de desempleo, reciben a lo largo de todo el proyecto, orientación, asesoramiento e información profesional que les capacite, tanto para la búsqueda de empleo por cuenta ajena, como para el establecimiento por cuenta propia.

Para el desarrollo del programa, se han contratado a 20 alumnos/as-trabajadores/as y dos docentes, además de personal de apoyo técnico y administrativo.

La actuación principal a desarrollar en este proyecto experiencial es intentar mantener los entornos limpios y libres de residuos, así como introducir especies autóctonas tanto de arbolado como arbustivas en la fase III de la antigua escombrera municipal y en otras zonas verdes y forestales.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies