Lorca renueva más de cuarenta paneles de información turística con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes

Se ha realizado una nueva impresión digital de los textos y su correspondiente lacado, lo que garantiza una mayor protección y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo y el uso diario

 

Con una inversión de más de 48.000 euros, esta actuación forma parte del plan de transformación digital que posiciona a Lorca como referente nacional en Smart City

 

Antonio David Sánchez, edil de Ciudad Inteligente: “Supone un paso más en la apuesta por una ciudad inteligente, accesible y preparada para ofrecer al visitante información clara, moderna y duradera sobre nuestro patrimonio cultural, histórico y turístico”

 

Los concejales de Transformación Digital y Ciudad Inteligente y Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez y Santiago Parra, respectivamente, han informado este martes que el Gobierno de Lorca está llevando a cabo la renovación y ampliación de más de cuarenta soportes informativos turísticos, conocidos como “infomones”, en una actuación que “supone un paso más en la apuesta del equipo de Gobierno por una ciudad inteligente, accesible y preparada para ofrecer al visitante información clara, moderna y duradera sobre nuestro patrimonio cultural, histórico y turístico”.

En concreto, durante los meses de marzo y abril, se ha intervenido en un total de 33 infomones ubicados en diferentes enclaves estratégicos del casco urbano de Lorca, tanto mediante su reparación como con la instalación de nuevos paneles. “Hemos renovado los paneles de aluminio, con nueva impresión digital de los textos y su correspondiente lacado, lo que garantiza una mayor protección y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo y el uso diario. Además, se han instalado nuevos infomones para cubrir espacios en los que hasta ahora no los había”, ha explicado Antonio David Sánchez.

El edil de Transformación Digital y Ciudad Inteligente ha destacado que “estos nuevos paneles, más modernos y resistentes, ayudan a poner en valor nuestro patrimonio histórico, acercando la información de forma accesible tanto a visitantes y turistas como a los propios lorquinos, ya que permiten conocer la historia y singularidades de nuestros monumentos y espacios más emblemáticos de forma directa y visual. De este modo, seguimos avanzando en nuestro compromiso por crear una ciudad más inteligente, conectada y enfocada al turismo sostenible”.

Los infomones renovados o de nueva instalación se han ubicado en puntos de especial interés del centro urbano, como son la portada y el claustro del antiguo Convento de La Merced, la Casa de los Menchirón Pérez-Monte, la Casa de los Natarello Salazar – Museo Arqueológico, Iglesia Santo Domingo y Capilla del Rosario del Paso Blanco, el escudo de los García de Alcaraz, el Palacio de Guevara – Oficina de Turismo, el Centro de Artesanía, la Iglesia de San Mateo, la Casa de los Condes de San Julián, el Casino Artístico y Literario, el Teatro Guerra, Iglesia de San Francisco y el Museo Azul de la Semana Santa del Paso Azul, la Casa de los Alburquerque, el Ayuntamiento, la Plaza de España, la Plaza y la Fuente del Caño, la Casa del Corregidor, el Pósito de Panaderos – Casa del Artesano y la antigua Colegiata de San Patricio.

También destacan el Museo Nicolás Salzillo “Il Maestro” del Paso Morado, la Iglesia del Carmen y el Museo del Vía Crucis, el Monte Calvario, el Puente de Piedra, el Museo de Bordados del Paso Encarnado, la Iglesia de San Cristóbal, la Iglesia de Santiago, el Palacete de Huerto Ruano, el Castillo de Lorca, el Porche de San Antonio y, por último, la Gruta de la Virgen de Lourdes. “Estas acciones que hemos llevado a cabo forman parte de un plan más amplio que contempla la reparación de otra decena de soportes informativos turísticos existentes, así como la instalación de nuevas unidades, especialmente en áreas de las afueras de la ciudad, con el objetivo de completar la red de información turística física del municipio y que realizaremos en las próximas semanas”, ha indicado Sánchez Alcaraz.

Esta actuación ha supuesto una inversión de más de 48.000 euros, y forma parte del contrato de ocupación del dominio público municipal para la instalación, mantenimiento y explotación de soportes de información institucional y comercial que el Ayuntamiento tiene suscrito con la empresa concesionaria por 1,5 millones de euros para posicionar a Lorca como referente nacional en Smart City, y que también incluye la instalación de 300 nuevos soportes de mobiliario urbano inteligente en el casco urbano y pedanías, la modernización de las paradas de autobús, infobuses, postes de información, monolitos de libre expresión, mupis estáticos y digitales LED y pantallas digitales, entre otros.

El concejal de Transformación Digital y Ciudad Inteligente ha concluido afirmando que “esta actuación refuerza el compromiso del Gobierno de Lorca con la mejora del turismo cultural y patrimonial, al mismo tiempo que mejora la imagen urbana de Lorca y la calidad de la información ofrecida a quienes nos visitan. Además, con la modernización de todo el mobiliario urbano, estamos consiguiendo situar a Lorca a la vanguardia, no solo a nivel regional, sino también con grandes capitales de provincia, al adoptar tecnologías con las que ofrecer un entorno urbano más eficiente y moderno”.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies