La Guardia Civil detiene a un conductor que arrolló en Murcia a un ciclomotor y huyó del lugar
Al detenido se le atribuye la presunta autoría de los delitos de lesiones por imprudencia grave, contra la seguridad vial –por conducción temeraria– y abandono del lugar del accidente
Los investigadores han comprobado que venía realizando una conducción temeraria antes de arrollar a la conductora del ciclomotor
La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación para esclarecer un siniestro vial en la carretera N-301, término municipal de Murcia, que ha culminado con la identificación, localización y detención de un conductor, como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial, por conducción manifiestamente temeraria y por abandono del lugar del accidente; y un delito de lesiones graves por imprudencia.
Los hechos tuvieron lugar el pasado 28 de marzo, a primera hora de la mañana, en la carretera N-301, a su paso por el municipio de Murcia, en la glorieta conocida como Isla Grossa, cuando un vehículo procedente de la autovía A-30, del que inicialmente se desconocían más datos, se incorporó a la rotonda y arrolló a un ciclomotor que circulaba por el carril central de la misma. El siniestro vial originó que la conductora del ciclomotor resultara gravemente herida y quedara tumbada en mitad de la calzada.
Poco después, acudió al lugar una ambulancia para atender a la herida y el conductor responsable del siniestro abandonó velozmente la escena del siniestro vial, sin aportar dato alguno ni esperar a que llegase patrulla alguna de la Guardia Civil de Tráfico para la instrucción del correspondiente atestado y demás diligencias pertinentes, como las pruebas de detección de alcohol y drogas.
Al no disponer de ninguna información, ya que por lo repentino de la colisión la persona herida no había podido ver quién había colisionado con ella, el Sector de Tráfico activó a su Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) de Murcia para investigar los hechos y esclarecerlos.
Los guardias civiles de la UNIS desarrollaron una minuciosa investigación en la que se localizó a testigos de los hechos, se efectuaron numerosos controles de vehículos y personas en el lugar de los hechos y en la misma franja horaria y se visionaron cámaras de seguridad de los alrededores. Con todo ello se llevó a cabo un exhaustivo análisis de todos los datos obtenidos que permitió delimitar el número de sospechosos causantes del siniestro vial.
Fruto de la investigación, los guardias civiles identificaron plenamente al vehículo fugado y se pudo determinar que su conductor ya venía realizando una conducción temeraria antes de causar el siniestro vial, adelantando vehículos de forma brusca en el propio enlace de la autovía con esta glorieta e incorporándose a la misma de forma repentina y sin el más mínimo cuidado para los que ya circulaban por ella, con lo que sorprendió a la conductora del ciclomotor.
Fruto de todas las pesquisas y una vez identificado al conductor responsable que conducía uno de los vehículos de misma marca y modelo de la flota de una empresa, la Guardia Civil ha localizado y detenido al sospechoso como presunto autor de tres delitos. Dos delitos contra la seguridad vial, por la conducción manifiestamente temeraria y por abandono del lugar del accidente; y un delito de lesiones graves por imprudencia.
El delito de abandono del lugar del accidente entró en vigor en el Código Penal en marzo de 2019, como complemento al de omisión del deber de socorro, para garantizar que, aunque la persona herida como consecuencia de un siniestro vial estuviese atendida por otros usuarios o testigos, el responsable de los hechos no quedara impune y se pudiera disponer de sus datos para cuando fuese requerido por la autoridad judicial.