Lorca lanza una campaña municipal contra la violencia en el deporte coincidiendo con el Día Mundial del Juego Limpio

La iniciativa, dirigida a padres, entrenadores, deportistas y público, pretende concienciar sobre el respeto, la tolerancia y la deportividad dentro y fuera de las instalaciones deportivas

Lorca se ha sumado a la celebración del primer Día Mundial del Juego Limpio, declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su resolución de 1 de julio de 2024, con la campaña municipal de sensibilización ‘No a la violencia en el deporte’ dirigida a padres, deportistas, entrenadores y público con el objetivo de concienciar sobre los valores de respeto y deportividad dentro y fuera de las instalaciones deportivas.

La campaña ha sido presentada hoy en la Casa del Deporte por el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, que ha animado a clubes, asociaciones deportivas, y centros educativos a “dar a este primer Día Mundial del Juego Limpio la importancia que tiene. El deporte es una herramienta fundamental de convivencia, educación y desarrollo personal, y no podemos permitir que la violencia, el insulto o el comportamiento antideportivo empañen los valores que representa. Con esta campaña queremos dar un paso más en nuestro compromiso con el deporte seguro y respetuoso en nuestro municipio”.

Diseñada específicamente para su difusión en instalaciones deportivas municipales, en canales de comunicación oficiales, clubes deportivos y centros educativos, la campaña se estructura en torno a cuatro ejes de actuación con mensajes adaptados a cada colectivo involucrado en el deporte:

Padres y madres

Con el lema “¿Eres un padre fantástico o furiástico?” “¿Eres una madre fantástica o furiástica?”, se busca apelar directamente a la responsabilidad educativa de las familias en el acompañamiento deportivo de sus hijos e hijas. El mensaje recuerda la importancia de animar dando ejemplo positivo desde la grada.

Espectadores

Bajo el lema “¿Eres entusiasta o furiasta?”, el cartel dirigido a todo el público asistente a eventos deportivos (hombres y mujeres) pretende generar una reflexión sobre el comportamiento en las gradas, evitando que la emoción de la competición derive en actitudes violentas o irrespetuosas.

Deportistas (niños y niñas)

El mensaje “¿Eres deportista o furietista?” está orientado a inculcar a niños y niñas deportistas los valores del respeto, el juego limpio y el autocontrol, recordando que el espíritu deportivo debe primar en cualquier cancha, pista o terreno de juego.

-Entrenadores y entrenadoras

Finalmente, el cartel dirigido a entrenadores y entrenadoras, con el lema “¿Entrenas o furientrenas?”, destaca la responsabilidad del personal técnico en la formación de deportistas, subrayando la importancia de entrenar con pasión, pero siempre desde el respeto y la educación.

La campaña se desarrollará en dos períodos diferenciados. El primero se inicia hoy coincidiendo con el 19 mayo-Día Mundial del Juego Limpio; el segundo se hará coincidir con el inicio de la temporada 2025/2026, las escuelas deportivas locales y los Juegos Deportivos del Guadalentín, tras las vacaciones de verano.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies