Tendencias
- Golpe conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil a un grupo itinerante de robos en viviendas en la Región de Murcia y otras comunidades
- El Ayuntamiento de Lorca amplía este año una hora más el horario del ‘bono infantil’ para las atracciones de la Feria
- Lorca, capital regional del deporte: Los 46º Juegos Deportivos del Guadalentín comienzan mañana con la marcha popular y la ceremonia inaugural
- Lorca, un referente en la gestión de residuos con la modernización de su flota de camiones recolectores
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras concede una subvención de 40.000 euros a la Asociación ‘Amigos de la Música’
- El Congreso de los Diputados tumba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
- Fallece una mujer de 52 años tras se atropellada en Murcia por un conductor que cuadruplica la tasa de alcohol
- Pequeñas revoluciones de barrio en la Región de Murcia
- El tejido empresarial de Lorca exige fechas y compromisos firmes para el Corredor Mediterráneo
- Nuevo curso de Monitor de Tiempo Libre en Águilas
El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, advirtió hoy a los alcaldes de la Región que “sin Trasvase, no hay futuro para nuestra Comunidad”. Se refirió así a “una infraestructura fundamental, única y modélica, ejemplo de solidaridad y cohesión territorial, de la que no podemos prescindir”.
Durante su intervención en la inauguración del II Foro Municipalismo, aludió al agua como “uno de los retos más importantes que tenemos por delante” y aseguró que, dada su relevancia, “ha de abordarse como una cuestión de Estado”.
Ortuño, que reivindicó nuevamente la necesidad de un Pacto Nacional del Agua, hizo hincapié en que “cuestiones tan importantes como esta deben contar siempre con diálogo y consenso”.
El acto, organizado por el diario La Opinión, reunió un auditorio formado mayoritariamente por alcaldes y concejales de ayuntamientos de la Región, ante quienes el consejero destacó la creencia del Gobierno regional en el municipalismo. “Lo hemos demostrado con hechos, aumentando los recursos destinados a los ayuntamientos, promoviendo la cooperación entre administraciones y escuchando, siempre, con respeto, la voz de quienes conocen de primera mano las necesidades de sus pueblos y ciudades”, manifestó.