El plan de ayuda al cambio de coche está “lleno de lagunas”

Las ayudas al cambio de automóviles que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció durante el debate del estado de la Nación la semana pasada han generado una situación de desconcierto tanto entre los posibles compradores como entre los concesionarios de la comarca. La falta de una norma que ofrezca cobertura legal a la aplicación de este descuento, unida al hecho de que desde la Comunidad Autónoma aún no han anunciado si financiarán los 500 euros que, en principio, debe aportar la Región están produciendo “un auténtico caos”, asegura para La Actualidad el responsable de ventas del concesionario Nissan en Lorca.

“Ahora mismo nosotros no disponemos de ningún tipo de información oficial y lo único que sabemos es lo que nos llega desde los medios de comunicación”, añaden desde el concesionario Nissan. En la misma línea, añade, “pese a que inicialmente esta ayuda puede ser positiva para animar las ventas, en esta primera semana el efecto ha sido más bien el contrario ya que, como es lógico, los que están pensando en adquirir un coche prefieren esperar un poco para que la situación se aclare y poder así beneficiarse de las ayudas”.

concesionarioLa situación es la misma en otros concesionarios sondeados por este rotativo. “Esta semana hemos atendido a muchísimas personas que querían informarse sobre esta medida; pero el problema es que todavía hay bastantes lagunas al respecto ya que los 1.000 euros de los fabricantes están asegurados pero el resto, 500 del Estado y otro 500 más de la Comunidad, no sabemos como se va a articular”, aseguran desde Automoción del Noroeste, el concesionario oficial de Renault en Lorca.

Idéntica respuesta tienen en Autos Pedikat de Águilas, donde aseguran que “la falta de información oficial hace que no podamos dar respuesta a todas las dudas que nos plantean los clientes”.

Además, otro de los puntos en el que coinciden los concesionarios de la comarca es que la parte de la ayuda que, según el Plan 2000E, les toca asumir a los fabricantes ya se aplica, y en una cuantía mucho mayor, en la mayoría se sus modelos. “Los fabricantes ante el gran descenso de las ventas se vieron obligados a poner en marcha sus propias promociones para intentar mantener a un sector que está siendo uno de los más perjudicados por esta crisis”, aseguran. Una afirmación, la de que la crisis está afectando gravemente al sector de la automoción, que tiene su reflejo en los últimos datos hechos públicos por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparaciones y Recambios que recogen un descenso del 56% en las matriculaciones en la Región, donde, además, actualmente se cifra en 18.000 el número de vehículos en stock.

Coste fiscal oculto
Pese a que en la Región de Murcia la posible adhesión a este nuevo plan, la consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, se mostraba el pasado martes muy crítica con unas medidas que, aseguraba, “están llenas de trampas que deberían conocer los ciudadanos, ya que castigan a las clases medias del país, al ocultar a la ciudadanía el coste fiscal de las medidas, y camuflar con ayudas públicas una medida claramente recaudatoria”.

García explicó que “un contribuyente que tenga un nivel de renta medio alto puede pagar en impuestos, por la percepción de estas subvenciones, entre 400 y 590 euros de los 1.000 euros objeto de subvención por parte de las administraciones públicas, por lo que la Administración central pone 500 euros y puede llegar a recaudar casi 600”.
Del total de la ayuda anunciada, indicó García, “el Gobierno central sólo pone la cuarta parte, otra cuarta parte la compromete sin consultar ni tener capacidad para ello a las comunidades, y el cincuenta por ciento restante lo imputa a los fabricantes o a los concesionarios, que ya habían hecho antes su rebaja”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies