Tendencias
- Excelente acogida de la nueva edición del Mercado Tradicional de Productor
- El sacerdote José Antonio Cano, nuevo párroco de la iglesia de San José
- Detenido tras robar en un conocido centro deportivo de Águilas
- Pulpí celebra el 25º Aniversario de la Agrupación de Protección Civil con un emotivo acto institucional para homenajear el esfuerzo, la voluntad y el compromiso con nuestro municipio
- Disuelven una concentración de motos de agua en una playa del Mar Menor, donde también había 14 caravanas acampadas ilegalmente
- El PSOE denuncia que “hay 30 personas en lista de espera en la Asociación Alzheimer Lorca, es urgente ampliar recursos e instalaciones”
- El PP presentará una batería de iniciativas en el Congreso y el Senado para que el aeropuerto de Corvera no quede fuera de los planes de inversión de Aena
- 𝐋𝐚 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩í 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝟒𝟎 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐜é𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩í, 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥
- Aviso amarillo por lluvias y tormentas en el Noroeste y Valle del Guadalentín
- Lorca se convierte en la capital regional del baloncesto en las categorías junior y cadete
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el concejal de Sanidad, José Ángel Ponce, han pedido al Gobierno Regional que asuma la financiación de las obras de adecuación de los consultorios a las medidas higiénico sanitarias actuales para poder reabrir y prestar atención.
Mateos ha explicado que “desde que el Gobierno Regional asumiera competencias en materia de sanidad, ha sido habitual la colaboración en entre la Administración Regional y los Ayuntamientos para el desarrollo de políticas de salud pública. Entre esas formas de colaboración, se encuentra el impulso y desarrollo de una extensa red de consultorios médicos periféricos por todo el término municipal que hoy, de acuerdo a los criterios marcados por la Consejería de Salud, es conveniente adecuar para garantizar su permanencia y buen servicio a nuestros vecinos y vecinas”.
“Esta pandemia ha reafirmado el compromiso, la colaboración y la cooperación que este Ayuntamiento ha mantenido y seguirá manteniendo con la CARM para el desarrollo de las políticas sanitarias. Al igual que nuestros vecinos y vecinas que entendieron desde el primer momento la importancia de permanecer en casa durante el periodo de confinamiento y que, para seguridad de todas y todos, tanto profesionales como usuarios, la Consejería de Salud ordenaba el cierre de la mayoría de consultorios periféricos, consultorios que ahora deben ir abriendo para recuperar la atención que venían prestando”.
El Primer Edil ha puesto de manifiesto que “esta apertura, según nos marca ahora la Consejería de Salud, debe ir condicionada a la adecuación de buena parte de estos edificios para garantizar tanto la seguridad como la protección de profesionales y usuarios. Por eso, es lógico y entendible que, la misma administración que nos condiciona y obliga ahora a adecuar estos consultorios y la misma administración que tiene atribuidas las competencias en materia de sanidad, asuma, si no la totalidad, buena parte de este gasto extraordinario del que el Ayuntamiento de Lorca no se va a desentender, pero la Comunidad Autónoma tiene la obligación de aportar y asumir”.
Mateos Molina ha indicado que “a la espera de una valoración más exhaustiva y detenida por parte de los responsables del Servicio Murciano de Salud, y tras una revisión inicial hemos conocido que consultorios como el de Purias, Morata o La Hoya deberán ampliar o modificar sus instalaciones para poder abrir de nuevo. Sin embargo, nada sabemos aún del resto de consultorios y este Ayuntamiento no va a permitir el cierre de ni un solo consultorio donde nuestros vecinos y vecinas vienen recibiendo su atención sanitaria desde hace años”.
El alcalde de Lorca ha insistido en que “queremos saber si tendremos que hacer obras en consultorios como los de Cazalla, Torrecilla, La Escucha, La Campana, Aguaderas, Campo López, Marchena, Tiata o El Consejero y, además de reclamarlo en la próxima reunión con el presidente de la Comunidad y el resto de alcaldes de los municipios de la Región, lo llevaremos en forma de moción al Pleno Municipal del próximo lunes”.
“No vamos a permitir que se cierre de ningún consultorio por lo que pedimos que se determine con exactitud cuáles son los que hay que adecuar, que se aclare cuándo tiene previsto abrir el resto de consultorios y si hay que hacer obras en ellos y, por supuesto, que la Comunidad Autónoma, en el cumplimiento de sus obligaciones, se haga cargo de la adecuación que necesitan nuestros centros sanitarios para prestar servicio en las mejores condiciones”.
Diego José Mateos ha destacado en que “la crisis sanitaria global desencadenada por la epidemia del coronavirus ha demostrado la importancia de la salud y de los servicios públicos, que la salud pública no es un asunto individual, que estamos ante un bien público y es lógico, por tanto, que las administraciones garanticen como derecho una salud pública básica, con carácter universal y de calidad, para hacer posible el desenvolvimiento normal de la vida social y en ello tenemos que trabajar, codo con codo, todas las administraciones”.