VOX Lorca pide crear una base de datos para proteger a los lorquinos más vulnerables en caso de emergencias y catástrofes
José Martínez, portavoz adjunto de VOX: “En un municipio extenso como el nuestro, con población dispersa y un alta número de personas mayores en pedanías, es vital actuar con eficacia en situaciones de crisis”
“Esta base de datos nos permitirá saber con precisión y rapidez dónde están esas personas vulnerables y qué necesitan, incluso en medio de una catástrofe”.
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Lorca llevará al próximo Pleno una moción destinada a proteger a las personas más vulnerables en situaciones de emergencia, riesgo o catástrofe. La propuesta, que responde a una necesidad real identificada tras recientes episodios como el apagón eléctrico del pasado 28 de abril o la pandemia, solicita la creación de una Base de Datos de Atención Prioritaria que permita saber dónde se encuentran los lorquinos con necesidades especiales para una intervención rápida y eficaz en situaciones críticas.
La moción contempla una colaboración estrecha entre administraciones públicas —Consejería de Salud, Política Social, 112 Región de Murcia, IMAS— y servicios municipales de atención domiciliaria, teleasistencia y emergencias.
“En un municipio extenso como el nuestro, con población dispersa y un alto número de personas mayores en pedanías, no basta con reaccionar: hay que prever. Esta base de datos será una herramienta vital para proteger, anticipar y actuar con eficacia”, ha explicado el portavoz adjunto de VOX Lorca, José Martínez.
La moción propone, además:
- Que el 112 referencie en su sistema los datos esenciales de personas electrodependientes, mayores solas o con movilidad reducida.
- La creación de equipos móviles de emergencia integrados por personal asistencial y de ayuda a domicilio.
- La habilitación de albergues temporales adaptados a personas con discapacidad o
- Procedimientos de actuación conjunta entre servicios sociales, sanitarios y de
La petición de VOX Lorca se apoya en el marco legal nacional y europeo, que subrayan el derecho de todos los ciudadanos —y especialmente de los más vulnerables— a ser protegidos ante cualquier situación de riesgo.
“Este no es un planteamiento ideológico. Es un compromiso ético y técnico con los lorquinos que más lo necesitan. Esta base de datos debe convertirse en un escudo preventivo, no en una promesa olvidada tras una catástrofe”, ha añadido Martínez.