Los hoteles de la Región registran los mejores datos de viajeros y pernoctaciones de un mes de abril

El número de viajeros aumenta un 7,3 por ciento respecto a abril de 2024 y alcanza los 131.322, y las pernoctaciones aumentaron un 14,2 por ciento hasta llegar a las 323.485
La Región consigue un récord histórico de viajeros y pernoctaciones en sus hoteles el primer cuatrimestre del año

Los establecimientos hoteleros de la Región de Murcia registraron en abril un total de 131.322 viajeros, el más alto para este mes desde que se tienen datos, según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística.
Una cifra que supone un crecimiento del 7,3 por ciento respecto abril del 2024 (un 6,7 por ciento en España).
Además, estos turistas generaron 323.485 pernoctaciones en abril, una cifra histórica para este mes, que supone un 14,2 por ciento más que en el ese mismo mes de 2024 (7,3 por ciento en el conjunto de España). Así, la Región de Murcia es la cuarta comunidad con mayor incremento de las pernoctaciones.
El grado de ocupación en los establecimientos hoteleros fue del 50,64 por ciento, 5,12 puntos porcentuales más que en abril del año anterior.
En cuanto a la rentabilidad, la facturación media en abril en los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 69,82 euros, lo que supone un aumento del 8,1 por ciento respecto al mismo mes de 2024.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) se situó en abril en los 42,98 euros de media en la Región, un 21,2 por ciento más respecto al mismo mes de 2024.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, subrayó que los datos turísticos de abril “confirman el atractivo de la Región de Murcia como destino preferente para la Semana Santa”. Martínez también recalcó que, no obstante, “la evolución positiva del comportamiento turístico de la Región va más allá de las fiestas”.
En este sentido, indicó que, debido a que esta festividad se celebró en meses distintos en 2024 y 2025, el análisis conjunto de marzo y abril permite comprobar que el número de viajeros aumentó un 0,6 por ciento en relación con estos dos meses de 2024, en contraste con la caída del 0,7 por ciento registrada a nivel nacional respecto al año anterior.
Destaca en este período el incremento del 10 por ciento en viajeros extranjeros, muy por encima de la media española, que apenas subió un 1,6 por ciento. Asimismo, las pernoctaciones totales crecieron un 5,4 por ciento, mientras que en el conjunto del país descendieron un 0,4 por ciento.

Mejor cuatrimestre de la serie histórica
El número de viajeros registrados en hoteles de la Región aumentó de enero a abril un 3,3 por ciento (un 0,1 por ciento en España) respecto al mismo cuatrimestre del año anterior, hasta alcanzar los 426.848 viajeros, lo que supone el registro más alto de la serie histórica para este periodo. Los viajeros nacionales, 332.776, suben un 1,6 por ciento (descienden un 1,8 por ciento en España), y los viajeros extranjeros, 94.072, fueron un 9,8 por ciento más (frente al 1,9 por ciento en España).
Por su parte, las pernoctaciones aumentaron un 4,5 por ciento respecto a 2024 (un 0,1 por ciento en España), alcanzando las 948.109, y es el registro más alto para el acumulado enero-abril desde que se tienen datos. Las pernoctaciones de los viajeros nacionales, 708.164, aumentaron un 2,7 por ciento (descienden un 1,6 por ciento en España) y las de los viajeros extranjeros se incrementaron un 10,3 por ciento hasta las 239.945 (solo un 0,9 por ciento en España).

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies