Un año desde que nos dejó el alcalde que frenó la central nuclear

Hace ahora un año fallecía José María Guillén Florenciano, nacido en Águilas el 6 de julio de 1931, hijo de ferroviario y comerciantes. En el pleno de febrero de 1974 del Ayuntamiento de Águilas, con toda la Corporación municipal de su parte, este hombre afable y siempre cercano, se opuso decididamente a la instalación de una central nuclear muy cerca de Cabo Cope siendo alcalde a caballo entre el anterior régimen y la democracia, tras causar este proyecto una gran alarma social en aquella época • La moción se ha aprobado con los votos favorables del Grupo Popular y Ciudadanos y la abstención del Grupo Socialista

Hace ya un año fallecía José María Guillén Florenciano, nacido en Águilas el 6 de julio de 1931, hijo de ferroviario y comerciantes. Licenciado en derecho, estamos hablando de un gran gestor, un aguileño muy conocido por todos y que fue primer alcalde de la Transición, tras la dictadura y hasta la celebración de las primeras elecciones.

En el pleno de febrero de 1974 del Ayuntamiento de Águilas, con toda la Corporación municipal de su parte, este hombre afable y siempre cercano, se opuso decididamente a la instalación de una central nuclear muy cerca de Cabo Cope, siendo alcalde a caballo entre el anterior régimen y la democracia, tras causar este proyecto una gran alarma social en aquella época (fundamentalmente entre los aguileños que aspiraban sumarse al incipiente tirón turístico de toda la costa entre Mazarrón y Mojácar) y agitada por el activista local, Pedro Costa Morata con argumentos conservacionistas y de riesgo para la población.

Guillén fue además de opositor clave a la central nuclear en la Marina de Cope, gestor profesional, juez comarcal, presidente de la residencia San Francisco, juez de paz durante tres mandatos, socio del Casino desde 1952 y socio nº 1 del Águilas C.F. Permaneció soltero toda su vida, residiendo siempre en su casa del marítimo paseo de Parra, y regentando una gestoría administrativa frente a la Plaza de Abastos.

Apuesta por la cultura y festejos

En su época de alcalde apostó por la cultura, entre otras iniciativas por el Premio Águilas de novela.
La ciudad de Águilas vivió unos años en que fue conocida por sus festejos veraniegos. Con una partida de 20.000 pesetas era capaz Guillén de contratar para el programa estival a artistas como Rafaela Carrá, Lola Flores, Carmen Sevilla, Camilo Sexto, Raphael, Sergio y Estibaliz o Nino Bravo, entre otros muchos cantantes.

Águilas puso su nombre a una calle y él, a cambio, le dedicó un libro en el año 2010. «Historias, vivencias y visiones futuristas de un aguileño gestor» fue presentado en el Casino de Águilas y la recaudación por su venta fué donada integramente a Cáritas parroquial de San José. En el libro se reproducen, además del acta del Pleno de oposición a la central nuclear, diversos documentos de un incalculable valor para la historia contemporánea de la ciudad y las vivencias de uno de los personajes más importantes e influyentes que ha dado este municipio, producto típico de la Ilustración, en el último siglo pasado.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies