Fulgencio Gil: “Policía Nacional y Guardia Civil deben reconocerse como profesiones de riesgo y contar con el respaldo legal y jurídico necesario en el ejercicio de su trabajo”

El alcalde ha abogado en el Pleno Municipal por la adhesión al manifiesto de la plataforma ciudadana “Nuestro Corazón por Bandera” en defensa y apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado

El gobierno de Lorca se suma así a sus legítimas reivindicaciones, entre las que se encuentran una ampliación de la plantilla o la dotación de los medios materiales y técnicos necesarios

Además, el alcalde ha defendido la denominación del pabellón Las Alamedas con el nombre de ‘Antonio Baños Albacete’, en reconocimiento a su labor, dedicación y constancia para el desarrollo del municipio

“La situación actual por la que atraviesan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado nos afecta a todos, por eso consideramos más que lógica la adscripción, como otros muchos ayuntamientos de toda España, al Manifiesto de la plataforma “Nuestro Corazón por Bandera”.

Así lo ha manifestado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, minutos antes del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Lorca del mes de mayo. “El sentimiento de apoyo por parte de todos los ciudadanos a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado debe materializarse en una respuesta a las peticiones que se nos trasladan por parte de esta Plataforma Ciudadana, formada por los propios familiares de los agentes. Con la adscripción a este Manifiesto reconocemos su vocación de servicio, profesionalidad y sacrificio permanente, y queda manifestado el apoyo general a sus legítimas reivindicaciones; y es que es una obligación de las administraciones públicas el dotar de todos los recursos materiales, técnicos y legales a nuestros agentes para el efectivo cumplimiento de sus funciones”.

“Estas peticiones se fundamentan en los valores de democracia y libertad, ineludibles para que una sociedad pueda avanzar, porque así entendemos nuestro modelo de municipio, según nuestro Compromiso Marco 2032, en el que abogamos, entre otros, por un aumento de las plantillas de los agentes en nuestro término municipal y, en concreto de la Guardia Civil, cuyo número de agentes resulta claramente insuficiente para prestar cobertura en nuestras pedanías”.

Tras la reunión mantenida, hace apenas dos semanas, con representantes de esta plataforma en la Región de Murcia, “entendemos necesario el apoyo y la solidaridad del gobierno de Lorca con los principios recogidos en su Manifiesto, atendiendo a que nuestras FCSE se exponen, en numerosas ocasiones, a situaciones extremas en inferioridad de medios, resultando esencial la dotación de los mismos para garantizar su seguridad. Incluso el Senado ha exigido al ejecutivo central que se reconozca como profesión de riesgo a Policía Nacional y Guardia Civil, siendo los únicos cuerpos de seguridad que no tienen este reconocimiento…pero es que tampoco pueden acceder a la jubilación anticipada. No sólo es una reclamación histórica, sino que ya resulta inaplazable, siendo una iniciativa que debe, además, ser respalda a nivel europeo”.

“Por nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por la dignidad de sus agentes y la defensa de la justicia, queremos mostrar nuestro apoyo institucional a sus reivindicaciones, manifestando la adhesión a este manifiesto, que reconoce: injustas las muertes de los agentes de la Guardia Civil el pasado 9 de febrero de este año en Barbate, así como todas esas pérdidas evitables sufridas a lo largo de los años en ambos cuerpos, atendiendo a la dotación, por parte de las instituciones competentes, de los medios precisos a los agentes para poder desempeñar sus funciones en condiciones de seguridad, con las partidas presupuestarias necesarias para ello; solicitando, de manera expresa, el aumento de las plantillas de los agentes para poder realizar su trabajo y la declaración de Zona de Especial Singularidad a los lugares de alto riesgo para así conseguir una mayor afluencia de operativos en esas zonas, y que las profesiones de Policía Nacional y Guardia Civil sean consideradas Profesiones de Riesgo, teniendo los agentes el respaldo en sus actuaciones cuando se requiera.”

Por otro lado, durante su intervención, Fulgencio Gil, ha querido reconocer “la labor de una persona que ha dedicado parte de su vida al desarrollo del municipio. Toda sociedad debe distinguir públicamente la participación y la dedicación de aquellos que, de manera desinteresada y continua han venido mostrando su solidaridad, colaboración y ayuda hacia sus vecinos y conciudadanos. Por eso, es razonable que defendamos que el pabellón Las Alamedas lleve el nombre de ‘Antonio Baños Albacete’, en reconocimiento a su labor continua y dedicación y esfuerzo constantes por el desarrollo del municipio”.

Antonio Baños Albacete nació en Alhama de Murcia, el 3 de agosto de 1949, pero se trasladó a Lorca a los pocos años de edad, siendo desde ese momento un lorquino más. “Desde siempre ha vivido el deporte con mucha pasión, ilusión y entrega y su aportación siempre ha sido incesante y generosa. Todavía recuerdo como si fuera ayer cuando, en 2002, toma la presidencia del Lorca Deportiva C.F. para, en la temporada 2006-07, rozar el ascenso a primera división, haciendo soñar a toda la comarca del Guadalentín… En el deporte lorquino hay buenos deportistas, buenos formadores y grandes mecenas, pero nunca se conoció a nadie que aglutinara esas tres condiciones y durante tanto tiempo. La labor de Antonio por el baloncesto en concreto, pero también por tantos otros deportes en Lorca, lo convierten en un personaje único dentro del deporte lorquino y, por ello entendemos, merecedor de este reconocimiento”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies