Lorca presenta su Estrategia de Industrialización y Transformación Económica (ELITE) 2025-2035 para convertirse en polo nacional de la industria de defensa y logística

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y el concejal de Desarrollo Industrial y Emergencias, José Martínez, han presentado hoy la Estrategia Lorquina de Industrialización y Transformación Económica (ELITE) 2025-2035, un ambicioso plan que busca potenciar y convertir a Lorca en un referente nacional en materia de industria, defensa, seguridad y logística y acentuar el perfil industrial y empresarial del municipio.

“Valoramos muy positivamente la iniciativa y confiamos en que pueda contribuir a generar nuevas oportunidades para Lorca y su comarca”, ha señalado Fulgencio Gil, quien ha agradecido “el esfuerzo de todas las áreas implicadas en este proyecto, que demuestra el compromiso de este equipo de Gobierno con el crecimiento económico y el progreso de nuestra localidad”.

Por su parte, José Martínez ha explicado que “reclamamos que Lorca se contemple como polo industrial de referencia a todos los niveles, subrayando su presencia en las políticas de desarrollo regional y estatal”. Este proyecto viene a “contribuir al impulso de Lorca como nodo industrial y a dar a nuestra ciudad la proyección industrial que merece”.

Entre los ejes principales del plan destacan:

– Reindustrialización diversificada: Transición de una economía centrada casi exclusivamente en el sector primario hacia un modelo industrial moderno, apostando por sectores estratégicos como defensa, seguridad y tecnologías duales.

– Aprovechamiento del suelo disponible: El antiguo campo de maniobras de Carraclaca, con 70 hectáreas, se ofrecerá como posible centro neurálgico para la implantación de empresas tecnológicas y de defensa.

– Formación y conocimiento: Se propone crear de un centro de integración de capacidades con universidades y nuevos ciclos de FP específicos para industria y seguridad.

– Desarrollo logístico: Impulso a la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) en el eje Lorca–Puerto Lumbreras, clave para conectar con el Corredor Mediterráneo ferroviario.

– Atracción de inversión nacional e internacional: El proyecto se presentará a instituciones y empresas del sector defensa, tanto en España como en Europa, incluyendo la presencia en la Feria Internacional de Defensa de Madrid.

– Integración con programas regionales y europeos: Se fomentará su incorporación al ecosistema CAETRA del INFO, para canalizar financiación europea y alianzas público-privadas.

– Impacto económico y social: Generación de empleo directo e indirecto, atracción de jóvenes cualificados, impulso al desarrollo de las pedanías, y crecimiento del tejido empresarial local.

“Queremos crear empleo de calidad, atraer inversión estratégica y potenciar el peso industrial de Lorca”, ha destacado el primer edil, quien también ha anunciado que el plan será presentado ante inversores nacionales e internacionales en las próximas semanas.

El proyecto ELITE se alinea con las tendencias europeas en materia de seguridad y defensa, y busca captar parte de los 800.000 millones de euros que la Unión Europea y los países miembros invertirán en el refuerzo de capacidades estratégicas.

“Ofrecemos un camino claro: seguridad, industria, empleo y soberanía”, ha concluido Martínez, quien ha adelantado que ya se han dado los primeros pasos para hacer de este proyecto una realidad: “hemos presentado a empresarios y al Gobierno Regional nuestro plan ELITE, ya hemos mantenido contactos con empresas nacionales e internacionales del sector de la Defensa en FEINDEF 2025, y trabajamos para impulsar la inclusión de nuestro proyecto en los fondos europeos”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies