El Gobierno da luz verde a 400 millones para el soterramiento del AVE en Lorca y la estación de Sutullena
Con este proyecto, el de mayor inversión en Murcia, ya están en marcha o finalizados los 17 tramos que integran la plataforma de esta línea
Con este proyecto, el de mayor inversión en Murcia, ya están en marcha o finalizados los 17 tramos que integran la plataforma de esta línea // Diego José Mateos ha destacado que “ se eliminará la barrera histórica y física que suponían las vías del tren”
Lorca ya ve más cerca el comienzo de las obras para la llegada del tren. El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif AV, la construcción del último tramo de plataforma de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería, a su paso por la ciudad de Lorca, con un valor estimado de 400 millones de euros (IVA no incluido).
Se trata de la actuación ferroviaria con mayor inversión promovida hasta ahora en la Región de Murcia, consistente en la ejecución de un túnel de 2,9 kilómetros y la nueva estación de Lorca-Sutullena. Además, representa un «decisivo impulso» a la construcción de la LAV, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.
Con esta licitación, se encuentran ya en marcha los 17 tramos en los que se estructura la plataforma de esta línea, ya sea en fase de contratación, ejecución o finalizados.
Nueva estación
La actuación, según el Mitma, supondrá una transformación para Lorca, dado que promueve la integración del ferrocarril en la ciudad y su permeabilidad, eliminando seis pasos a nivel, generando nuevos espacios y dotándola de conexiones ferroviarias modernas y sostenibles. Asimismo, potenciará este modo de transporte, tanto para viajes de larga distancia como de Cercanías, y la intermodalidad, al ubicarse la nueva terminal junto a una estación de autobuses.
El proyecto supone construir los 3,2 kilómetros de la LAV a su paso por Lorca, en su mayor parte a través de un túnel (2,9 kilómetros), en el espacio que ahora ocupa la línea convencional Murcia Mercancías-Águilas.
En el centro de este tramo se habilitará la nueva estación Lorca-Sutullena, con las vías y andenes soterrados -dos andenes laterales para trenes de alta velocidad y otro central para cercanías- y un edificio de viajeros en superficie, como resultado de la integración del edificio histórico, que la actuación preserva y pone en valor, con una zona de nueva construcción.
Impulso al Corredor Mediterráneo
Lorca supone un eslabón más en la cadena, en la que Mitma está movilizando una inversión estimada de 3.500 millones en la nueva LAV Murcia-Almería que, además de ser la primera directa entre ambas ciudades, es eje estratégico del Corredor Mediterráneo.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el ‘Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa’.
Integración del ferrocarril y nueva estación
La actuación, según el Mitma, supondrá una transformación para Lorca, dado que promueve la integración del ferrocarril en la ciudad y su permeabilidad, eliminando seis pasos a nivel, generando nuevos espacios y dotándola de conexiones ferroviarias modernas y sostenibles. Asimismo, potenciará este modo de transporte, tanto para viajes de larga distancia como de Cercanías, y la intermodalidad, al ubicarse la nueva terminal junto a una estación de autobuses.
El proyecto supone construir los 3,2 kilómetros de la LAV a su paso por Lorca, en su mayor parte a través de un túnel (2,9 kilómetros), en el espacio que ahora ocupa la línea convencional Murcia Mercancías-Águilas.
El alcalde en funciones celebra la aprobación por el Consejo de ministros
El alcalde de Lorca en funciones, Diego José Mateos, ha anunciado que “ hemos recibido una buena noticia para el municipio de Lorca y ha recordado que “el soterramiento a su paso por Lorca que será de 2,9 kilómetros y que con la rampa se ampliará hasta los 3,5 kilómetros y que supondrá un antes y un después para la trama urbana de Lorca y que va a eliminar por fin una barrera histórica que era la línea del ferrocarril”.
Mateos Molina se ha referido a las previsiones que “son que se licite en las próximas semanas este proyecto y que durante todo este año 2023 se lleve a cabo el proceso de licitación para que las obras puedan comenzar a principios de 2024”.
El Primer edil en funciones ha destacado que “una vez terminadas estas obras, Lorca dispondrá de un gran eje verde a través del cual poder cruzar la ciudad desde San Diego hasta el barrio de La Viña en un sendero amable que nos invite a hacer deporte y que evitemos la utilización de los vehículos a motor”.