Encuentran otro lince ibérico muerto en un paraje de la pedanía lorquina de La Parroquia
La Guardia Civil y agentes medioambientales de la Comunidad Autónoma buscan al autor del disparo que, tras matar al ejemplar, lo ocultó durante varios días
La Guardia Civil está buscado al autor de los disparos que han acabado con la vida de Ulea, una lince reintroducida en las Tierras Altas de Lorca cuyo cadáver fue localizado en mayo con un disparo realizado a corta distancia. Si se localiza al autor, los cazadores lorquinos se personarán en la causa como acusación particular.
Se trata del segundo lince que fallece en Lorca por un disparo de un cazador furtivo en menos de un año, tras la muerte de Tejo en agosto de 2023. El equipo encargado del seguimiento de los felinos en la Región se alertó ante la nula movilidad del GPS de Ulea, una hembra de lince que fue puesta en libertad en las Tierras Altas de Lorca el pasado 9 de abril.
Tras localizar su cadáver, la autopsia ha revelado que Ulea falleció a causa de un disparo a corta distancia con una escopeta de cartuchos.
El presidente de los cazadores lorquinos, Víctor Ortín, ha querido separar a los cazadores federados de esta acción, destacando que es obra de un cazador furtivo y que en caso de ser detenido se presentaran cómo acusación particular.
WWF y ANSE piden medidas urgentes para asegurar la reintroducción
La muerte a tiros de un nuevo lince en las Tierras Altas de Lorca viene a confirmar un problema importante de furtivismo en la Región, según las organizaciones ambientalistas WWF España y ANSE, que piden a la Comunidad Autónoma medidas urgentes para asegurar el éxito del programa de reintroducción.
Ambas entidades recuerdan que de los 18 linces liberados hasta la fecha, siete han perecido de forma precipitada: seis por causas no naturales y de ellos dos atropellados, dos abatidos por cazadores y uno más desaparecido que podría haber sido víctima de caza ilegal.