El PSOE exige que se fumiguen los colegios de Lorca «para erradicar las plagas de insectos que tiene a nuestros menores llenos de picaduras”
Algunas familias, como las del CEIP Ana Caicedo Richard están enviando a sus hijos e hijas con repelentes de insectos al colegio para intentar protegerlos, lo cual evidencia la gravedad de la situación y la falta de respuesta del Ayuntami
ento.
La concejala socialista Irene Jódar ha trasladado la creciente preocupación de numerosas familias lorquinas ante la presencia masiva de insectos como mosquitos, pulgas e incluso cucarachas en diversos puntos del municipio, incluyendo los entornos escolares. “Los alumnos y alumnas salen de clase llenos de picaduras de diferentes insectos, como nos han transmitido padres y madres del CEIP Ana Caicedo Richard”, ha afirmado la edil, haciéndose eco del malestar generado por esta situación.
Jódar ha lamentado que los menores estén soportando jornadas escolares en condiciones insalubres, agravadas por las altas temperaturas. “Nos trasladan que algunas familias están enviando a sus hijos e hijas con repelentes de insectos al colegio para intentar protegerlos, lo cual evidencia la gravedad de la situación y la falta de respuesta del Ayuntamiento”, ha señalado.
La edil considera inadmisible que se permita esta exposición a riesgos para la salud sin que se hayan puesto en marcha medidas eficaces de control. Un ejemplo más de la inacción del equipo de Gobierno de Partido Popular y VOX, al que acusa de no haber previsto ni abordado con la debida diligencia el incremento de plagas propio de estas fechas. “Con la llegada del calor, Lorca está sufriendo un repunte significativo de mosquitos, pulgas, cucarachas y garrapatas, lo que compromete el bienestar de todos los lorquinos y lorquinas, y especialmente el de nuestros niños y niñas”, ha denunciado.
Por todo ello, Jódar ha exigido actuaciones urgentes en materia de desinfección y fumigación en zonas sensibles como los alrededores de centros educativos. Asimismo, ha pedido al Ayuntamiento que deje de mirar hacia otro lado y asuma su responsabilidad en la protección de la salud pública. “No podemos permitir que la dejadez institucional convierta la estancia en las aulas en una experiencia insoportable para nuestros menores”, ha concluido.