El Ministerio recuerda a la Región de Murcia que las quemas agrícolas están prohibidas
El Ministerio para la Transición Ecológica ha respondido a la pregunta planteada por el gobierno de la Región de Murcia sobre la regulación de las quemas de restos vegetales.
La respuesta ha sido clara: están prohibidas salvo que sea para acabar con una plaga, y en este caso, la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados estipula que deben realizarse sin poner en peligro la salud ni dañar el medio ambiente.
El propio Ministerio afirma que «sería aconsejable minimizar al máximo posible las quemas de restos vegetales que se realizan por motivos fitosanitarios», siempre que «no se considere viable ni recomendable desde el punto de vista fitosanitario gestionar de otro modo estos restos vegetales».
En este mismo sentido, el Ministerio destaca que “se deberá priorizar el reciclado frente a la valorización energética o la eliminación”. Asimismo, añade que «el compostaje puede suponer una solución puesto que durante el tratamiento aerobio y termófilo se consigue estabilizar e higienizar la materia orgánica, de modo que los inconvenientes sanitarios disminuyen enormemente o incluso desaparecen».
Recordamos que el pasado 5 de mayo, en pleno estado de alarma, el Gobierno Regional publicó una orden en la que prohibía las quemas agrícolas en las zonas próximas a núcleos urbanos mientras durase el estado de alarma.
La Consejería de Medio Ambiente comenzó el pasado mes de mayo a elaborar junto a los municipios una nueva normativa regional que regule la gestión de las podas agrícolas y las quemas en los casos que estén justificados.