«Cameron es una historia de vidas cruzadas, una novela negra con la que he intentado estirar los límites del género”

LA ACTUALIDAD ENTREVISTA AL ESCRITOR CRISTÓBAL TERRER, CON MOTIVO DE SU NUEVA NOVELA “CAMERON”

19205024_10154849375442499_2122864525_o
El escritor aguileño, Cristóbal Terrer, presenta el próximo viernes su novela “Cameron”. El acto, que se llevará a cabo en la Casa de la Cultura, incluye una muestra de grabados sobre el libro por la ilustradora Eva Muñoz, una aguileña que apunta alto
Pregunta.-¿Cuéntanos qué es Cameron?
Pregunta.-Pues Cameron es una historia de vidas cruzadas, una novela negra con la que he intentado estirar los límites del género. Una historia en la que lo que trasciende es en condiciones de crisis moral, el fin justifica los medios, algo de rabiosa actualidad por otra parte.

P.-¿Por qué se dice que es una novela tan original?

R.-Pues desde el principio he intentado que sea algo original, diferente, me gusta romper un poco los convencionalismos, e intentar imprimir un estilo propio y reconocible a todo lo que hago. Es original por un lado en la propia trama, ya que no es la típica novela negra de un detective, hay mucho más, concretamente una organización criminal que intenta hacer del mundo un lugar mejor, y eso, como premisa, es bastante diferente a otras novelas más puristas en el género. Pero sobre todo es diferente en el estilo, ya que intento jugar con el lector, no dárselo todo hecho, por ello la novela está llena de reflexiones sobre determinados aspectos de la vida y la sociedad, hay monólogos interiores de los personajes, pasajes poéticos o incluso metafóricos, hay diálogos truncados, y sobre todo muchos flashbacks.

P.-¿Qué es eso de los pasajes metafóricos?
R.-Bueno, son pasajes en los que se mezcla realidad y ficción, y en los que intento escribir de una forma más poética. Por ejemplo en un pasaje en el que se habla de una entidad bancaria, la transformo en una metáfora de un puerto de embarcaciones en el que los trabajadores del banco en realidad son marineros. O también hay un pasaje muy importante que es un claro homenaje a Alicia en el País de las maravillas, en el que uno de los personajes se cuela “metafóricamente” en una madriguera, que por supuesto, no es real (risas)

P.-¿Es Cameron tu primera novela? R.-¿Qué tiene que ver con Águilas?
Sí es mi primera novela, aunque llevo escribiendo desde hace mucho tiempo. Siempre voy pensando historias en mi cabeza que luego intento plasmar en papel. Está relacionada con Águilas, por un lado porque yo nací aquí, y por otro, porque en la novela el mar es muy importante para todos los personajes, la ciudad en la que transcurre la historia es casi un personaje más que incluso a veces aparece personificado. Creo que todos los que hemos nacido en un sitio con mar estamos marcados por su influjo y su magia.

P.-¿Próximamente presentas Cameron en Águilas junto con Pablo Lucas y Eva Muñoz? ¿Cuéntanos que habéis planeado?
R.-Efectivamente, la presentación será el próximo viernes 30 de junio a las 20:00 en la maravillosa sala de exposiciones “Manuel Coronado” de la casa de la cultura Francisco Rabal. Como maestro de ceremonias estaré arropado por el periodista Pablo Lucas, que estudió conmigo la carrera de Publicidad y RRPP y que además es un gran amigo, así que estaré encantado de contar con él, por otro lado nos acompañará la ilustradora Eva Muñoz, que es toda una artista dibujando, y que ha creado una serie especial de ilustraciones inspiradas en algunos de los personajes de la novela, todo un placer desde luego. Hasta ahora, en el año y medio que lleva la novela en el mercado no había tenido la suerte de presentar la novela en Águilas, así que estoy deseando poder hacerlo, por ello debo agradecer a mi familia y al Ayuntamiento de Águilas, que se han volcado con el evento.

P.-¿Piensas que se apoya la cultura en Águilas?
R.-Como decía antes, según mi experiencia rotundamente sí. Varios estamentos y personas de la concejalía de cultura se han volcado en preparar el evento y me han dado todas las facilidades del mundo, además con recintos como esta casa de la cultura o el nuevo Auditorio creo que se están haciendo muy bien las cosas en Águilas.
Por ejemplo, este verano, Taller de Prensa va a realizar unas jornadas literarias muy interesantes en Águilas, el acto se llama La playa de los Libros, y tendrá lugar los días 5 y 6 de agosto en el Hotel Puerto Juan Montiel.

P.-¿Sabes que Águilas fue un referente de la cultura con el Ateneo?
R.-Sí por supuesto, el grupo literario sin duda ha abierto las puertas a muchos escritores y ha impulsado la literatura más allá de las fronteras de Águilas, llegando a toda España. Creo que Águilas es cuna de grandes artistas, uno de mis referentes literarios es el también aguileño Juan Soto Ivars, puedo decir que gracias a uno de sus talleres literarios decidí finalmente ponerme a escribir esta novela, que tenía olvidada en un cajón desde hacía demasiado tiempo como para recordarlo.

P.-¿Qué es la Generación del 16?
R.-La generación del 16, es un término que acuñó otro escritor afincado en Murcia al que admiro mucho, Asensio Piqueras. El término da cabida a un grupo de escritores de la región que tuvieron la suerte de publicar sus novelas (la mayoría dentro del género de novela negra) en 2016 y que aparte de tener obras buenísimas están preocupados por difundir la literatura. Lo cierto, es que no sé si es por la crisis actual, o por el calor que hay en nuestra tierra (risas) pero hay una gran cantidad de buenos autores escribiendo novela negra, y para mí es todo un privilegio y un orgullo que me incluyan dentro de esta Generación del 16.

P.-¿Te gustaría vivir con la escritura?
R.-Sería un sueño, pero hoy en día es algo muy complicado. Comencé con el sueño de ver publicado mi libro por una editorial, y lo conseguí gracias a la editorial murciana Malbec Ediciones y a su editor Javier Salinas, que con la que está cayendo hoy en día, es todo un héroe por creer en estas ideas y montar un negocio como una editorial. Todo lo que ha venido después ni me lo imaginaba en el mejor de mis sueños: una tercera edición en menos de un año, u ocupar durante varias semanas el número 1 en Amazon con la versión ebook, la verdad es que me siento un afortunado.
Cameron está entre los 25 finalistas del prestigioso Premio Libro Murciano del año Cuéntanos algo más.
La verdad es que esta nominación también me ha hecho mucha ilusión, al certamen acuden los libros que los editores presentan, y en mi caso Malbec ha decidido que mi compañera Pilar Fernández Senac (“Como diente de León”) y yo seamos los representantes. El año pasado ganó Antonio Parra con la novela negra “La mano de midas”, un autor al que admiro y que está haciendo mucho por la literatura negra en la Región, como por ejemplo, con la organización del evento Cartagena Negra, que en septiembre celebrará su nueva edición.

P.-¿Qué más escribes? ¿Qué nuevos proyectos tienes?
Pues escribo a diario en mi blog sobre series extranjeras de televisión: Seriemaniac.com. Un blog al que tengo mucho cariño, que comencé hace siete años y con el que acabo de conseguir ser finalista a mejor blog en los IX Premios Web de La Verdad. Además ya estoy trabajando en nuevos proyectos literarios, como un libro precisamente sobre series de televisión, una novela con ligeros tintes futuristas en un próximo mundo algo distópico, con un astronauta en horas bajas y una bonita historia de amor, y también estoy planificando una nueva novela negra pura y dura.

P.-¿Dónde podemos encontrar Cameron?
R.-Pues los que asistan a la presentación del viernes 30, podrán comprar un ejemplar y además con dedicatoria, la mía (risas). En el acto también se podrán comprar las ilustraciones que Eva Muñoz ha hecho de los personajes. Además actualmente se puede comprar en gran cantidad de librerías de Murcia y en centros comerciales.
También se pueden hacer directamente los pedidos a través de mi web www.cameronlanovela.com o la versión ebook en Amazon.

LA ENTREVISTA EN PRENSA ESCRITA. LA ACTUALIDAD DE ÁGUILAS, 7.000 EJEMPLARES GRATUITOS
ACT-23-LOC-23062017

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies