La grave rotura de la desaladora de Águilas pone en peligro el sector agrícola en el Valle del Guadalentín

Acuamed y la Confederación Hidrográfica del Segura están buscando opciones de suministro y se estudia que la CHS preste agua de la cuenca o del Trasvase Tajo-Segura a los afectados de forma provisional y hasta que se repare la avería

La desaladora de Águilas ha sufrido una avería que ha obligado a interrumpir el suministro de agua procedente de esta planta a los municipios de Águilas, Lorca, Puerto Lumbreras y Pulpí, que son los que se abastecen de sus recursos.
En este sentido, el secretario ejecutivo de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del Partido Popular de la Región de Murcia, Jesús Cano, ha exigido al Ministerio de Agricultura «celeridad máxima para arreglar la grave rotura del colector de la desaladora de Águilas», según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
«Pedimos que con carácter de urgencia se tomen las medidas oportunas para evitar que las más de 2.000 hectáreas de producción de sandía y frutales se pierdan», ha dicho Cano, para remarcar que «no podemos consentir que miles de regantes se vean imposibilitados para regar».
El responsable de Agua del PPRM ha explicado que la incidencia «ha dejado la planta totalmente inutilizada lo que supone, en la situación en la que estamos, en plena campaña de verano, cuando mayor demanda de agua hay, consecuencias dramáticas para los cultivos del Valle del Guadalentín».
Acuamed ha informado a los usuarios de la desaladora sobre la importancia de esta incidencia. La rotura de la parte final (tapa de cierre) de una tubería ha inundado completamente la sala de bombas, puesto que el enorme caudal liberado, dada la naturaleza de la rotura, ha superado ampliamente la capacidad de evacuación de las bombas de achique.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies