CCOO denuncia una “precarización” del trabajo en el campo aguileño

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado hoy la «precarización» del trabajo agrícola en los campos de Águilas, así como un aumento de la economía irregular vinculada a este sector en el municipio.
Para la Federación Agroalimentaria de CCOO la causa de esta tendencia está en que «algunas empresas y empresarios que ahora ocupan y explotan los terrenos e instalaciones agrícolas de Águilas están aprovechando la crisis, el incremento del desempleo tras el cierre de distintas empresas de la localidad y las necesidades básicas de las personas, para precarizar y desregular el mercado laboral».

Según indica el sindicato en un comunicado, estas empresas transportan a diario a centenares de trabajadores «en decenas de autobuses procedentes de distintos lugares de la Región y de provincias limítrofes» hasta explotaciones agrícolas aguileñas «en condiciones laborales y salariales inferiores a las acordadas en los convenios colectivos» del sector.

Este tipo de prácticas permite ocupar «de forma desleal y precaria» puestos de trabajo para los que hay demandantes de empleo profesionales y formados en distintas especialidades agrícolas en Águilas.

«Su única condición es reclamar que en su relación laboral se respeten los derechos laborales y sociales adquiridos durante años y luchas mediante la negociación colectiva», añade el sindicato.

CCOO cita datos del Servicio de Empleo (SEPE) para explicar que el pasado mes de junio había 3.399 personas desempleadas en el municipio de Águilas, de las que 631 son del sector agrícola.

La organización sindical recuerda también que el pasado 3 de julio el secretario general de FEARA-CCOO, Jesús Villar, y su homólogo autonómico, Ángel Soler, se reunieron con el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, con motivo del acuerdo europeo sobre la Política Agraria Común (PAC).

Los representantes sindicales insistieron a Cerdá en la necesidad de «condicionar las ayudas económicas» que van destinadas al sector » a la creación de empleo de calidad, en condiciones dignas, y a la lucha contra la economía irregular o sumergida en la Región de Murcia».

Para FEAGRA-CCOO lo que sucede en el campo de Águilas «no es un caso aislado, pero es necesario corregirlo» y por ello extienden su denuncia y su reclamación al Ayuntamiento de Águilas para que se sume a propósito de velar por los intereses laborales y sociales de los trabajadores del ámbito rural.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies