El PSOE denuncia que aún no está activo el plan de vigilancia contra incendios “INFOMUR” en Lorca

El PSOE de Lorca ha expresado su inquietud ante la actual ausencia de vigilancia forestal en el marco del Plan INFOMUR. La concejal socialista Irene Jódar ha recordado que este Plan INFOMUR es el encargado de dotar al municipio de patrullas móviles que realizan labores de vigilancia y apoyo a otros servicios. “Estas patrullas, gestionadas por el Ayuntamiento de Lorca, siempre han estado operativas durante la época de riesgo alto de incendios, comprendida, según el propio plan, entre el 1 de junio y el 30 de septiembre”, señala.

La edil socialista ha mostrado su preocupación por esta situación, “nos inquieta el silencio del Ayuntamiento, del alcalde y del concejal delegado de Emergencias que no han puesto en marcha el plan de vigilancia que, en otros años a estas alturas del año, llevaba semanas funcionando”. “Nos encontramos bien entrado el mes de julio, los mapas de avisos de alerta de riesgo de incendios emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología señalan, día tras día, riego alto de incendio en nuestro término municipal y está pasividad del alcalde, además de poner en riesgo nuestros montes, suponen un grave riesgo para la integridad de nuestros vecinos, especialmente de las pedanías altas, donde en algunos casos sus viviendas se encuentran próximas a masas forestales”, subraya.

Además, en palabras de la concejal, se añade también la pasividad de la administración regional, que a pesar de existir un convenio entre el Ayuntamiento de Lorca y la CARM para la puesta en marcha de este plan, “nos consta a la ausencia de instrucciones claras a los municipios de la región en estas fechas, como tampoco se cuenta aún con el personal necesario para llevar a cabo la vigilancia en nuestro municipio”, algo que el concejal califica de “actitud negligente” por ambas administraciones.

Jódar Pérez alerta que “junto a la ausencia de personal adscrito al Plan INFOMUR, se ha de sumar que, en la actualidad, el Servicio Municipal de Emergencias de Lorca solo cuenta semanalmente con el retén de Zarcilla de Ramos, operando el retén de Lorca exclusivamente los fines de semana, lo que supone que la desprotección sea aún mayor”.

Por todo ello, Irene Jódar ha pedido explicaciones del porqué de esta situación y pasividad del alcalde y su concejal ante esta grave situación, a la vez de que “exige la puesta en marcha inmediata del Plan”, ya que nos encontramos en los días donde el riesgo de incendios forestales es extremo, con una masa forestal y de vegetación muy abundante debido a las abundantes lluvias de esta primavera.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies