Tendencias
- Lorca moderniza sus Servicios Sociales para avanzar hacia una atención más eficiente y personalizada
- Dos cabras montesas sorprenden a los vecinos de Águilas paseando por las calles
- El precio medio de la vivienda en la Región de Murcia sube casi un 20% en un año
- Murcia es la tercera ciudad de España que más viviendas okupadas tiene en venta
- Los lorquinos en situación de desempleo podrán inscribirse en una nueva fase del Proyecto “Activa-T”, puesto en marcha por el Ayuntamiento
- Indignación vecinal tras el cuarto incendio de un contenedor en la calle Doctor Luis Prieto
- Luz verde al BBVA para comprar el Sabadell
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras saca a licitación el contrato de obras de terminación de la nueva Casa Consistorial
- Más de un millar de jóvenes de las cofradías de Semana Santa tomarán la calle Corredera para desfilar en la Procesión de Papel
- La Región de Murcia, Andalucía y Valencia reclaman al Ministerio una reunión sobre el recorte del Trasvase
La concejala de Oenegés y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Dolores Chumillas, ha informado de la aprobación, en la Junta de Gobierno Local, de los convenios anuales de la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui.
La concejala de Servicios Sociales ha explicado que “la cuantía del convenio anual con la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) asciende a 10.000 euros destinados al funcionamiento y el desarrollo de su actividad ordinaria” y ha destacado “la labor desarrollada por ADILOR para la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren diabetes”.
Chumillas Martínez ha recordado que “la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca inauguraba su nueva sede este pasado mes de noviembre, en un amplio local, cedido por el Ayuntamiento, situado en la calle Colmenarico, en pleno casco urbano, y donde han podido ampliar sus servicios realizando talleres de alimentación sin azúcar, conferencias y jornadas de participación familiar”.
Por otro lado, la edil de Oenegés también se ha referido “al convenio con la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui por una cuantía de 7.000 euros, de los que 3.000 euros están destinados a las actividades de verano de los niños saharauis que disfrutarán de sus vacaciones en nuestra ciudad” y ha resaltado “el trabajo de hacen para permitir que estos niños y niñas saharauis disfruten en nuestra ciudad del periodo estival”.
María Dolores Chumillas ha añadido que “el resto de los convenios con los colectivos se irán aprobando conforme se finalice la correspondiente tramitación y vayan aportando toda la documentación necesaria para su revisión”.
Por último, la concejala ha reiterado “el compromiso del equipo de Gobierno con las asociaciones y colectivos que desarrollan un trabajo primordial que desarrollan en nuestro municipio para colaborar con el mantenimiento de las actividades que llevan a cabo y sus servicios, así como la posibilidad de seguir ampliándolos”.