Tendencias
- Los ecologistas rechazan las amenazas de Carril Solar al Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, que puede terminar en un contencioso administrativo de 30 a 50 millones de euros
- El PSOE destaca que “las obras de la Calle Selgas que “presumen de inaugurar desde el equipo de Gobierno de Fulgencio Gil están pagadas por el Gobierno de España”
- VOX afirma que “la izquierda lorquina engaña a los lorquinos diciendo que no hay problemas de seguridad”
- Una quincena de personas participa en el programa de certificación profesional de ‘Servicios auxiliares de peluquería’
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras reafirma su colaboración con la Asociación Coros y Danzas ‘Virgen del Rosario’
- El IES Rey Carlos III abre sus puertas a nuevos proyectos europeos con la visita de una profesora de Helsinki
- El Ayuntamiento de Lorca refuerza la prevención y control de la legionelosis en instalaciones municipales con la adquisición de dos turbidímetros portátiles
- La actividad se retoma en la Asamblea Regional tres meses después del último pleno
- Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un árbol en la pedanía murciana de Valladolises
- La empresa lumbrerense, Carnes Frescas Hermanos Molina, invierte 5 millones con el fin de duplicar facturación en 2027
La concejala de Oenegés y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Dolores Chumillas, ha informado de la aprobación, en la Junta de Gobierno Local, de los convenios anuales de la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui.
La concejala de Servicios Sociales ha explicado que “la cuantía del convenio anual con la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) asciende a 10.000 euros destinados al funcionamiento y el desarrollo de su actividad ordinaria” y ha destacado “la labor desarrollada por ADILOR para la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren diabetes”.
Chumillas Martínez ha recordado que “la Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca inauguraba su nueva sede este pasado mes de noviembre, en un amplio local, cedido por el Ayuntamiento, situado en la calle Colmenarico, en pleno casco urbano, y donde han podido ampliar sus servicios realizando talleres de alimentación sin azúcar, conferencias y jornadas de participación familiar”.
Por otro lado, la edil de Oenegés también se ha referido “al convenio con la Asociación lorquina de Amigos del Pueblo Saharaui por una cuantía de 7.000 euros, de los que 3.000 euros están destinados a las actividades de verano de los niños saharauis que disfrutarán de sus vacaciones en nuestra ciudad” y ha resaltado “el trabajo de hacen para permitir que estos niños y niñas saharauis disfruten en nuestra ciudad del periodo estival”.
María Dolores Chumillas ha añadido que “el resto de los convenios con los colectivos se irán aprobando conforme se finalice la correspondiente tramitación y vayan aportando toda la documentación necesaria para su revisión”.
Por último, la concejala ha reiterado “el compromiso del equipo de Gobierno con las asociaciones y colectivos que desarrollan un trabajo primordial que desarrollan en nuestro municipio para colaborar con el mantenimiento de las actividades que llevan a cabo y sus servicios, así como la posibilidad de seguir ampliándolos”.