“La plantilla de la Policía Local de lorca ha pasado de 50, cuando yo entré, a 128 compañeros que tenemos actualmente”

Entrevista al Jefe de la Policía Local de Lorca, Juan Amorós Sánchez, que se jubilaba recientemente

Tenemos el placer de entrevistar a Juan Amorós Sánchez, que tras 34 años como SubInspector Jefe de la Policía Local de Lorca y 50 años como funcionario se Jubila.
Es Maestro Industrial, Titulado Superior y Licenciado en Criminología, tiene un Máster en Derecho Penal y Penitenciario. Hizó el Master-Tesina sobre los atentados a funcionarios, con publicaciones en revistas. Ha realizado muchos cursos, como Técnicas Educativas, Atención al Maltrato Infantil oTerrorismo Yihadista, entre ellos.

Pregunta.: ¿Con qué sabor de boca dejas la Policía Local?
Respuesta.: Sabor de boca dulce. Todos los funcionarios se han especializado en unidades actualizadas a los tiempos que corren ya que, el 50% de la plantilla ha estudiado o está estudiando alguna carrera universitaria.
Igualmente, en cuanto a infraestructuras y material técnico, nos encontramos a un nivel muy óptimo.

P.:¿Cuántas condecoraciones has recibido?
R.: Siete siendo el total de Medallas, Cruces y Encomiendas relacionadas con el Mérito Policial y otras funciones propias del cargo.
Medalla de oro de la ciudad de lorca al cuerpo de la policía local en 2001.
Cruz de plata de la orden civil de la solidaridad social a la policía local de lorca en 2011.
Medalla de plata al mérito policial a la policía local ayuntamiento de lorca en 2012.
Cruz al mérito policial por la trayectoria profesional..ayuntamiento de lorca en 2014.
Cruz al mérito policial por la asociaciòn de jefes de policía local en 2015.
Medalla por la trayectoria profesional desde la asociación de jefes de la región de murcia en 2017.
Encomienda al mérito policial y estudios profesionales por la asociación de jefes de la region de murcia en 2018.
Placa en reconocimiento asu trayectoria directiva por launion nacional de jefes y directivos de la policia local.

P.:¿Cuál ha sido el momento más difícil de tu trayectoria?
R.:Destacaría los seísmos de Mayo de 2011, ya que desencadenaron miedo y terror en la población por el descontrol que supone la situación del movimiento provocado, tanto en el suelo como en los edificios.
Así como, la inundación de Septiembre de 2012, dado que una subida masiva del nivel del agua, podría haber provocado un daño y un riesgo mayor en la población.

«Mi momento más feliz es cuando cuando los dispositivos policiales y unidades móviles de controles no detectan ninguna anomalía de riesgo para la ciudadanía ni nuestros funcionarios, es cuando me quedo más tranquilo.
Seguidamente, otro momento, fue la apertura al tráfico de la A-7, la carretera desdoblada Lorca – Águilas y las rondas, que aliviaron en gran parte, el tránsito de vehículos en el centro urbano”

P.:¿Y el momento más feliz?
R.:Infinidad de ellos. Aunque he de resaltar que, cuando los dispositivos policiales y unidades móviles de controles no detectan ninguna anomalía de riesgo para la ciudadanía ni nuestros funcionarios, es cuando me quedo más tranquilo.
Seguidamente, otro momento, fue la apertura al tráfico de la A-7, la carretera desdoblada Lorca – Águilas y las rondas, que aliviaron en gran parte, el tránsito de vehículos en el centro urbano.

P.:En estos años, ¿qué compañeros destacarías?
R.:Todos los funcionarios son destacados honoríficamente, tanto individual como colectivamente.

P.:¿Qué diferencias ves entre la juventud de antes y la de ahora?
R.:En cuanto a la Plantilla, hace 34 años, constaba de 50 funcionarios siendo yo de los más jóvenes (tenía 30 años) y en la actualidad, el nº ha ascendido a 128 compañeros, los cuales la mayoría son bastante jóvenes.
Tengo que remarcar que las necesidades y los eventos de antes no son los mismos de ahora por varias causas, entre ellas, las que componen las infraestructuras de la ciudad.
En cuanto a la diferencia generacional, he de destacar que los jóvenes actuales tienen más posibilidades de estudio y éstas son aprovechadas de diferentes formas, tanto presenciales como a distancia. Al igual que hay que tener en cuenta el tema de las redes sociales, ya que ellos han crecido con la tecnología, y otros nos hemos tenido que ir adaptando a ella.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies