Solicitan la creación de infraestructuras y refugios climáticos en Lorca

La asociación Lorca por su Patrimonio Cultural propone una serie de medidas básicas para que la ciudad de Lorca y su Casco Histórico dejen de estar a la cabeza de las ciudades con peor calidad de vida para vivir de España.

Que las infraestructuras son las que determinan en parte la calidad de vida y el precio de la vivienda es algo innegable, de tal manera que cumplen un papel fundamental en el desarrollo y funcionamiento de ciudades y barrios. Estas van desde el alumbrado público, limpieza viaria, carreteras, colegios e institutos hasta seguridad, centros de salud, hospitales, museos o transporte público. La falta de ellas puede llevar a una zona a su total degradación o todo lo contrario. De igual manera, la carencia de ellas determina otros factores como precios bajos en los inmuebles mientras que la concentración poblacional en estas zonas tiene como resultado la instalación de grupos poblacionales vulnerables por el escaso valor de la vivienda entre otros factores.

Además de ello, la polémica suscitada en redes sociales por el juego habitual de niños al fútbol en la Plaza de España ha llevado a detractores y partidarios a debatir, en algunos casos muy acaloradamente, si es idónea o no esta práctica en esta plaza de origen renacentista. Mientras unos defienden la necesidad de los niños de jugar, dando vida a la zona, otros defienden que molestan a quienes toman algo en los bares de la misma, que pueden dar balonazos a los transeúntes e incluso que pueden dañar la antigua Colegiata de San Patricio. Este hecho tiene además como resultado el anuncio por parte de la Asociación Lorca por su Patrimonio Cultural la publicación de su solicitud en varias ocasiones al equipo de Gobierno local y en varias reuniones de mesas sectoriales, mantenidas a lo largo de 2024 y 2025, la necesidad de crear infraestructuras en el Casco Histórico ya que consideran que es mejor dotar la zona de infraestructuras antes que seguir construyendo viviendas ya que estas, dicen desde la asociación, son un foco de atracción de jóvenes y familias, mejorando además la calidad de vida de los residentes actuales. Entre las propuestas está la de crear pistas deportivas en los solares de propiedad municipal, proponiendo acuerdos también a los propietarios de los mismos mientas no se construye en ellos o la creación de refugios climáticos y parques arqueológicos en estos “para que Lorca deje de estar a la cabeza del ranking de ciudades con peor calidad de vida de toda España” y guarderías públicas. También incluyen medidas de ocio para los adolescentes y jóvenes, remodelación de plazas y mejoras estéticas. “Creemos que son medidas necesarias que tendrían que haberse hecho hace décadas, tomando como ejemplo otras localidades españolas, los comentarios de los turistas y de los propios lorquinos y de las actuaciones urbanísticas realizadas en Lorca en los siglos XIX y principios del XX que fueron beneficiosas para la ciudad y que se han ido perdiendo y modificando en la actualidad”.

Finalmente, desde la Asociación Lorca por su Patrimonio Cultural publicarán las medidas solicitadas al Ayuntamiento en su web para poder ser consultadas por quienes así lo deseen, pudiendo ser modificadas con las aportaciones de vecinos y asociaciones. Mientras esto ocurre, han adelantado su posición sobre la polémica de redes sociales y que también puede consultarse en su web.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies