El procedimiento de “urgencia” para contratar enfermeros en la Región de Murcia fracasa y dejará casi la mitad de las plazas ofertadas sin ocupar
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha advertido que las consecuencias de la deficiente planificación sobre medios y recursos que realizan el conjunto de administraciones públicas para los meses de verano han vuelto a recaer, un año más, en los profesionales sanitarios y en los pacientes.
El Sindicato subraya que las administraciones públicas no han cubierto el total de las vacantes por periodo vacacional o bajas por enfermedad, lo que conlleva un aumento de la sobrecarga laboral para los compañeros y compañeras que trabajan los meses de verano, algo que repercute negativamente en la atención a las personas y también en su salud. El porcentaje de personal que no se sustituye oscila entre el 30 y el 40 por ciento dependiendo del servicio de salud, según estima SATSE.
Cabe destacar que el procedimiento de urgencia que inició el Servicio Murciano de Salud (SMS) el pasado mes de junio para formar una bolsa de trabajo de Enfermería de la que contratar a profesionales para el verano no ha tenido el éxito esperado. En este caso, sólo la mitad de los alumnos de Enfermería que han terminado el grado se han inscrito, unos 350 de los más de 600 que finalizaron sus estudios, según las cifras que maneja el Sindicato de Enfermería Satse en la Región de Murcia.
Asimismo, la organización sindical recalca que otra consecuencia de esta deficiente planificación es el aumento de pacientes desplazados dentro del mismo hospital a otras unidades que no se corresponden con su patología, lo que repercute en la calidad asistencial que se ofrece a estas personas.
De manera paralela, las enfermeras son desplazadas también del servicio o unidad en el que trabajan a otro según las necesidades existentes, lo que dificulta su labor a consecuencia de distintos factores ajenos a su voluntad, como el desconocimiento inicial que se produce de los medios y recursos existentes, las características y peculiaridades de su nuevo destino, etc.
Otro aspecto en el que incide SATSE es que, un año más, no se ha realizado una organización adecuada de las necesidades existentes en los hospitales y centros de salud durante el periodo estival porque, si bien es cierto que algunas zonas tienen menos sobrecarga asistencial, en otras, que son tradicionales destinos turísticos, se incrementa de manera considerable por la afluencia de visitantes o residentes estacionales.
Desde el sindicato señalan que se debe a que el procedimiento de “urgencia” se inició a mitad de junio, y en esa fecha los enfermeros que aún no tienen trabajo ya han buscado qué hacer en verano. Por ello, desde Satse Región de Murcia afirman que muchos enfermeros murcianos se han marchado a otras comunidades autónomas.
Tu publicidad AQUÍ
… Y también elaboramos tu plan de publicidad y marketing, te asesoramos y gestionamos tu Facebook
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35