Tendencias
- Un proyecto pionero estudiará el papel de la ardilla roja en el equilibrio ecológico de Sierra Espuña
- La Comunidad apuesta por posicionar los vinos de la Región de Murcia en el mundo frente a los proteccionismos emergentes
- La Región, de la mano de Valverde, intensifica su proyección como destino de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025
- La nueva estación de El Carmen estará lista en 2026
- Más de 200 niños han disfrutado de las Escuelas Municipales de Verano puestas en marcha por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en zonas de costa este verano
- El Paso Azul de Águilas participará en la histórica Procesión Magna Jubilar que se celebrará en Murcia en noviembre
- Mazuecos: «De veranos repletos de cultura, actividades y ocio con el PSOE, a los desiertos culturales del PP
- La Región supera las 110.000 plazas en alojamientos turísticos tras incorporar más de 14.800 en el último año
- El Ayuntamiento de Lorca acondiciona el nuevo parking disuasorio de la calle Periodista Ángela Ruiz, junto al CDL, para agilizar los desplazamientos urbanos por las obras del AVE
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte ha publicado la resolución de ayudas del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) destinada a las salas de música en vivo, dotada con 100.000 euros.
Estas ayudas están destinadas a los profesionales y sociedades que gestionan salas de conciertos en la Región de Murcia y buscan contribuir a los gastos derivados de la programación anual. Como en las anteriores ediciones de esta iniciativa, el diseño se ha realizado con la colaboración del propio sector.
El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que “fuimos pioneros en la puesta en marcha de estas ayudas de apoyo a las salas de conciertos, que son una agente fundamental en la industria musical. Sus programaciones contribuyen al desarrollo de la prolífica escena musical regional, tanto para que surjan nuevos talentos como para la consolidación de los grupos que ya cuentan con una trayectoria”.
Podrán acogerse a las subvenciones los profesionales o sociedades que gestionen establecimientos cerrados dedicados de forma regular y profesional a la programación de conciertos de eventos musicales. La ayuda concedida por beneficiario no podrá superar el 80 por ciento del coste total del proyecto de programación de todo 2025 y el importe máximo de la ayuda a percibir tendrá un máximo de 20.000 euros. Entre los gastos subvencionable están los relativos a caché de los artistas, derechos de autor o los de promoción y publicidad de los conciertos.
Para concurrir a las ayudas será requisito que, durante los años 2023 y 2024, las salas de localidades de menos de 100.000 habitantes hayan llevado a cabo una programación musical profesional integrada por un mínimo de 40 conciertos, y en las localidades con más de 100.000 habitantes hayan organizado al menos 60 conciertos; y que en ambos casos al menos el 70 por ciento de los conciertos celebrados al año haya sido objeto de venta de entradas.
La resolución puede consultarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia o en el apartado ‘Convocatorias’ de la página web del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes. El plazo de presentación de las solicitudes concluye el 11 de agosto.