Tendencias
- El crespillo mediterráneo de Merendero Padilla, ganador de las segundas jornadas gastronómicas “Fortaleza Street Tapas” de Lorca
- El Gobierno de Lorca desbroza más de 600 kilómetros de carreteras tras la proliferación de vegetación por las lluvias tardías de la primavera
- Denuncian que el gobierno regional deja fuera del plan de actuaciones de la consejería de Medio Ambiente las sierras y masas forestales de Lorca
- Los dos magrebíes, que encubrieron al presunto agresor del vecino de Torre Pacheco, salen en libertad provisional
- López Miras: “El pacto para la financiación singular de Cataluña es un paso más en el desmantelamiento del Estado autonómico y rompe el principio de solidaridad”
- Cultura destina 100.000 euros para apoyar la actividad de las salas de música en vivo
- Piden un plan de limpieza en el Barrio de Los Ángeles donde hay «“mierda fosilizada y calles que no han conocido una barredora desde hace años»
- Detenidos cuatro jóvenes por agredir violentamente a otros dos en un bar de Cieza
- Comienzan los trabajos de sustitución de las pantallas dinámicas en la ladera sur-oeste del Castillo de Lorca para garantizar la seguridad en la zona
- Las obras de reparación del pretil de piedra del ‘Puente del Barrio’ comienzan tras el accidente de tráfico ocurrido el pasado mes de junio
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte ha publicado la resolución de ayudas del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) destinada a las salas de música en vivo, dotada con 100.000 euros.
Estas ayudas están destinadas a los profesionales y sociedades que gestionan salas de conciertos en la Región de Murcia y buscan contribuir a los gastos derivados de la programación anual. Como en las anteriores ediciones de esta iniciativa, el diseño se ha realizado con la colaboración del propio sector.
El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que “fuimos pioneros en la puesta en marcha de estas ayudas de apoyo a las salas de conciertos, que son una agente fundamental en la industria musical. Sus programaciones contribuyen al desarrollo de la prolífica escena musical regional, tanto para que surjan nuevos talentos como para la consolidación de los grupos que ya cuentan con una trayectoria”.
Podrán acogerse a las subvenciones los profesionales o sociedades que gestionen establecimientos cerrados dedicados de forma regular y profesional a la programación de conciertos de eventos musicales. La ayuda concedida por beneficiario no podrá superar el 80 por ciento del coste total del proyecto de programación de todo 2025 y el importe máximo de la ayuda a percibir tendrá un máximo de 20.000 euros. Entre los gastos subvencionable están los relativos a caché de los artistas, derechos de autor o los de promoción y publicidad de los conciertos.
Para concurrir a las ayudas será requisito que, durante los años 2023 y 2024, las salas de localidades de menos de 100.000 habitantes hayan llevado a cabo una programación musical profesional integrada por un mínimo de 40 conciertos, y en las localidades con más de 100.000 habitantes hayan organizado al menos 60 conciertos; y que en ambos casos al menos el 70 por ciento de los conciertos celebrados al año haya sido objeto de venta de entradas.
La resolución puede consultarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia o en el apartado ‘Convocatorias’ de la página web del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes. El plazo de presentación de las solicitudes concluye el 11 de agosto.