Tendencias
- La Región de Murcia presenta en el Mar Menor el proyecto europeo Life Transfer para la recuperación de praderas marinas
- La planta de Oncología y Hematología del hospital Santa Lucía estrena murales para mejorar la estancia de los pacientes
- La conferencia “25 años en acción médico-humanitaria”, de la mano de la ONG Cirugía Solidaria, se llevará a cabo en Lorca en próximo día 12 de noviembre
- El Ayuntamiento realiza una reforestación en la ladera norte del Castillo de Lorca para mitigar los efectos de la sequía y favorecer la sostenibilidad ambiental
- La Patrona de Águilas parte mañana hacia Murcia donde permanecerá una semana con motivo de la Procesión Magna Jubilar que se celebrará el 15 de noviembre
- Puerto Lumbreras acogerá la Copa Murcia Trial y el II Ciclocrós ‘Ciudad de Puerto Lumbreras’ el 16 de noviembre
- El hospital general universitario del Rosell estrena una nueva clínica urológica con mejores instalaciones para pacientes y profesionales
- Condenados dos hombres por pesca ilegal de atún rojo en Águilas tras una sentencia firme
- Instalan un desfibrilador en la plaza de abastos de la Alameda de Cervantes
- Arde una furgoneta en la RM-11, que une Águilas con Lorca, tras colisionar con vacas
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte ha publicado la resolución de ayudas del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) destinada a las salas de música en vivo, dotada con 100.000 euros.
Estas ayudas están destinadas a los profesionales y sociedades que gestionan salas de conciertos en la Región de Murcia y buscan contribuir a los gastos derivados de la programación anual. Como en las anteriores ediciones de esta iniciativa, el diseño se ha realizado con la colaboración del propio sector.
El director general del ICA, Manuel Cebrián, indicó que “fuimos pioneros en la puesta en marcha de estas ayudas de apoyo a las salas de conciertos, que son una agente fundamental en la industria musical. Sus programaciones contribuyen al desarrollo de la prolífica escena musical regional, tanto para que surjan nuevos talentos como para la consolidación de los grupos que ya cuentan con una trayectoria”.
Podrán acogerse a las subvenciones los profesionales o sociedades que gestionen establecimientos cerrados dedicados de forma regular y profesional a la programación de conciertos de eventos musicales. La ayuda concedida por beneficiario no podrá superar el 80 por ciento del coste total del proyecto de programación de todo 2025 y el importe máximo de la ayuda a percibir tendrá un máximo de 20.000 euros. Entre los gastos subvencionable están los relativos a caché de los artistas, derechos de autor o los de promoción y publicidad de los conciertos.
Para concurrir a las ayudas será requisito que, durante los años 2023 y 2024, las salas de localidades de menos de 100.000 habitantes hayan llevado a cabo una programación musical profesional integrada por un mínimo de 40 conciertos, y en las localidades con más de 100.000 habitantes hayan organizado al menos 60 conciertos; y que en ambos casos al menos el 70 por ciento de los conciertos celebrados al año haya sido objeto de venta de entradas.
La resolución puede consultarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia o en el apartado ‘Convocatorias’ de la página web del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes. El plazo de presentación de las solicitudes concluye el 11 de agosto.

