La gestión de la reconstrucción del barrio de San Fernando tras los terremotos lleva a su presidente, Fernando Roldán, a dar nombre a su parque

El homenaje, por unanimidad del Pleno municipal, es un tributo a su esfuerzo por lograr consenso entre los vecinos para demoler y volver a levantar las 232 viviendas que configuraban el barrio

Los vecinos del lugar se convirtieron en símbolo de la reconstrucción y ejemplo de resilencia, ya que muchos de ellos también fueron damnificados de las inundaciones de 1973

Rosa María Medina Mínguez, portavoz del Gobierno de Lorca: “El reconocimiento a Fernando Roldán es un homenaje a todos los vecinos que no se conformaron con ver su barrio destruido y se esforzaron por levantarlo y devolverlo a la vida que tenía antes del terremoto”

El barrio de San Fernando sucumbió al terremoto de 2011. Fue el único barrio que en su totalidad tuvo que ser demolido como consecuencia del seísmo que se produjo en la tarde de aquel 11 de mayo y las réplicas que le siguieron durante meses. San Fernando se convirtió en el epicentro de la destrucción. Los datos no llaman a equívocos. Las 232 viviendas, en 9 bloques y 15 escaleras del barrio fueron declaradas en ruina y tuvieron que ser demolidas entre 2011 y 2012. “Han pasado 14 años desde la tragedia y es momento de echar la vista atrás y reconocer el esfuerzo de los vecinos que no se dieron por vencidos y lucharon por recuperar sus hogares. Y, especialmente, de quien en aquellos momentos tomó la bandera para lograr el consenso de todos, su presidente, Fernando Roldán Soler, que fue todo un ejemplo y lo sigue siendo. Por eso, este homenaje es más que merecido”, ha afirmado este miércoles la portavoz municipal Rosa María Medina Mínguez.

El parque del barrio de San Fernando se denominará desde este jueves, ‘Parque Fernando Roldán Soler’, en agradecimiento por la gestión de la reconstrucción de esta zona. “El Pleno municipal, por unanimidad, así lo consideró a finales de mayo. Una propuesta muy acertada, porque este reconocimiento, es tributo, a su esfuerzo por lograr el consenso de los vecinos para demoler las viviendas y volver a levantarlas, 232 viviendas que tuvieron que abandonar tras el seísmo. Los vecinos, capitaneados por Fernando Roldán, se convirtieron en un símbolo de la reconstrucción y ejemplo de resilencia, ya que muchos de ellos también fueron damnificados de las inundaciones de 1973. Así nació el barrio de San Fernando y aunque un terremoto intentó hacerlo desaparecer, no lo consiguió”, ha relatado la edil.

Este jueves, el presidente de la Asociación de Vecinos de San Fernando, Fernando Roldán Soler, volverá a ser la voz común de su barrio, como también lo fue cuando la organización recibió la concesión de Diploma de Servicios Distinguidos por el Pleno del Ayuntamiento de Lorca, en octubre de 2016. El logro histórico de reconstruir el barrio, ha señalado Medina Mínguez, “no habría sido posible sin el trabajo conjunto de la Asociación de Vecinos con las diferentes Administraciones en el que ha resultado clave el liderazgo de su presidente, Fernando Roldán, persona que supo aunar una voz común entre todos los vecinos, canalizando sus justas demandas y aspiraciones”.

En el Pleno municipal se reseñaba la construcción del barrio de San Fernando como un “hito social y urbanístico” que marca la culminación de la recuperación de Lorca tras los terremotos. “Se ha convertido en un barrio amable, de futuro, de oportunidades, en definitiva, un barrio mejor para sus vecinos y para el conjunto del municipio de Lorca”, ha añadido la portavoz municipal.

Fue, quizás, el caso más complicado que se ha tenido que abordar en el proceso de recuperación tras los seísmos, ha admitido la edil, que recordaba que cuenta con 25.000 metros cuadrados y 232 viviendas “mucho más accesibles”, con nuevo mobiliario e instalaciones, 267 plazas de aparcamiento y 30 locales. “La reconstrucción permitió una renovación completa de servicios e instalaciones, de la red viaria e infraestructuras, pavimentación y aceras”.

Es, ha concluido, “el mejor colofón para un esfuerzo común que no ha estado exento de decenas de reuniones, de complejos trámites administrativos y sin sabores que merecen el reconocimiento de todos los lorquinos, sin olvidar a aquellas personas que se quedaron en el camino, que no pudieron ver su anhelado barrio de San Fernando reconstruido. Mañana daremos las gracias a Fernando y con él, a todos los que lucharon por la reconstrucción de San Fernando. Su nombre irá unido por siempre a este lugar para que las generaciones venideras sepan lo que aquí ocurrió y el coraje de vecinos como Fernando”.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies