Casalduero presenta a CECLOR y Cámara de Comercio un ambicioso plan de medidas en apoyo a empresas, comercios y hostelería afectados por las obras del AVE

“Se trata de un plan de ayudas realista, asumible, perfectamente viable si verdaderamente hay interés en ayudar a nuestro comercio y nuestra hostelería. Un plan consensuado, similar al que el gobierno del PSOE puso en marcha para ayudar a los negocios afectados por la pandemia”

 

“Es momento de apoyar a nuestras empresas. De atender la urgencia que pasa por compensar las pérdidas a las que se enfrentan empresas, comercios y hostelería por el caos del tráfico y las lógicas molestias por las obras. El alcalde tiene en su mano dos opciones: apoyar este plan de ayudas o seguir dándole la espalda a quienes más necesitan de nuestro apoyo”

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca y Secretaria General de la Agrupación Socialista de Lorca, Isabel Casalduero ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Comarcal de Empresarios de Lorca (CECLOR), Juan Jódar, la Secretaria General de Cámara de Comercio, Ana Isabel Sánchez y la vicepresidenta primera de esta entidad, Verónica Martínez, con la participación además de la presidenta de Hostelor, Rosa Perán y la presidenta de la Unión Comarcal de Comerciantes, María José Navarro.

En el transcurso de la reunión, la portavoz socialista ha dado a conocer el plan de medidas para dinamizar el comercio y la hostelería que el PSOE presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Lorca con el objetivo de liderar “el impulso, el apoyo y el respaldo que el empresariado lorquino necesita en el momento crucial en el que nos encontramos”, y del que espera “cuente con el apoyo unánime del resto de partidos con representación en el pleno”.

“Desde la inacción que representa el actual gobierno de PP y Vox, incapaz de poner en marcha medidas de apoyo y ayuda a los negocios afectados por las obras y el caos circulatorio, no se soluciona nada. Todo lo contrario. Por eso, desde nuestra posición responsable, constructiva y con nuestra experiencia de gobierno queremos impulsar este plan de ayudas que hemos querido consensuar con los principales agentes sociales y económicos de Lorca. Ayudas que se suman al Plan Lorca Circula que anunciamos hace una semana encaminado a solucionar el caos de tráfico y solucionar la falta de aparcamiento por las obras, y que pasan por habilitar aparcamientos disuasorios, conectarlos con autobuses lanzadera o suprimir la zona Azul mientras duren las obras, entre otras”.

Casalduero Jódar ha indicado que “se trata de un plan de ayudas realista, asumible, perfectamente viable si verdaderamente hay interés en ayudar a nuestro comercio y nuestra hostelería. Un plan consensuado, similar al que el gobierno del PSOE puso en marcha para ayudar a los negocios afectados por la pandemia”.

“Nuestras empresas, comercios y la hostelería de nuestro municipio lo saben perfectamente. Recuerdan a la perfección que, en los peores momentos, durante la pandemia, el anterior gobierno del PSOE aplicó un ambicioso plan de ayudas para apoyarles cuando más lo necesitaban. Es inconcebible que el actual alcalde ahora no se preocupe por hacer lo mismo. Por eso, tiene sobre la mesa este plan de ayudas, junto a las medidas presentadas hace una semana para mejorar el tráfico y la falta de aparcamiento para ponerlo en marcha cuanto antes. En su mano está ayudar al empresariado lorquino o seguir dándole la espalda”.

La portavoz del PSOE asegura que “nuestros comerciantes y nuestros hosteleros se enfrentan a pérdidas incalculables debido a que es imposible acceder a sus establecimientos por el caos que ha generado el Ayuntamiento, incapaz de informar con antelación y de planificar de forma responsable la coordinación de las obras del soterramiento”.

 

MEDIDAS DEL PLAN DE DINAMIZACIÓN E IMPULSO DEL SECTOR COMERCIAL Y HOSTELERO AFECTADO POR LAS OBRAS DE SOTERRAMIENTO DEL AVE A SU PASO POR EL CASCO URBANO DE LORCA

 

1.      Bonificación del 50% tanto del precio del agua como de la tasa por la recogida de basura a comercios y hosteleros.

2.      Bonificación del 50% de la Tasa de Mercados, Plazas (Abastos y Hortalizas) y Kioscos hasta la finalización de las obras de soterramiento.

3.      Modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la Utilización Privativa del Dominio Público Local para la exención por la ocupación con mesas, sillas, toldos y otros elementos con finalidad lucrativa en plazas y calles comerciales por parte de los establecimientos hosteleros y comerciales.

4.      Modificación de las próximas Ordenanzas Fiscales a aprobar en el mes de octubre y que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026, al objeto de bonificar con el 95% el I.C.I.O. de aquellas obras de reforma y adecuación en locales comerciales y hosteleros afectados por las obras de soterramiento.

5.      Bonificación del 95% de la tasa por la realización de la actividad administrativa de expedición de documentos administrativos y de la tasa por la intervención municipal en materia de actividades que se ejerzan con carácter empresarial, para todas aquellas actividades de comercio y hostelería afectadas por las obras de soterramiento.

6.      Flexibilizar el Calendario Fiscal Municipal para autónomos y empresas del sector comercial y hostelero para que puedan afrontar con mayor comodidad el pago de impuestos y tasas municipales, de manera que se incrementen los períodos voluntarios de pago en el IBI, IVTM, ICIO.

7.      Facilitar Aplazamientos y Fraccionamientos para el pago de impuestos y tasas municipales a los comerciantes y hosteleros, estableciendo Planes Específicos de Pago Personalizado así como suspender los procedimientos de cobro en vía ejecutiva de deudas tributarias que tramite el Ayuntamiento de Lorca a comerciantes y hosteleros. 

8.      Limpiezas de choque e incremento de la frecuencia de limpiezas en plazas y arterias comerciales donde haya establecimientos comerciales y hosteleros.

9.      Adecuación y mejora del ornato en calles y plazas comerciales del casco urbano.

10.  Incremento de las patrullas a pie de policía local en las calles y plazas del casco urbano.

11.  Llevar a cabo en los municipios limítrofes, Campañas comerciales de compra y consumo en el casco urbano de Lorca.

12.  Desde la concejalía de comercio del Ayuntamiento de Lorca poner en marcha “campañas de promoción del sector comercial y hostelero” para incentivar la compra en el casco urbano mediante sorteos, desfiles de moda, etc.

13.  Campañas de información y señalización en los accesos a Lorca, sobre itinerarios de entrada al casco urbano y ubicación de aparcamientos.

14.  Colocación de cartelería informando sobre los itinerarios peatonales de acceso al casco urbano y zonas comerciales.

15.  Gratuidad en el aparcamiento O.R.A. durante las dos primeras horas de aparcamiento para facilitar el acceso de clientes y usuarios, mediante reparto de bonos en comercios y establecimientos hosteleros.

16.  Gratuidad de las dos primeras horas de estacionamiento en los parkings municipales de San Vicente y Plaza Curtidores, previa presentación de ticket de consumo en comercios y hostelería del casco urbano.

17.  Convenios para bonificación del precio de estacionamiento con los aparcamientos privados del casco urbano (Colón, Plaza, Menchirón, …)

18.  Refuerzo del transporte urbano entre barrios, y del interurbano con pedanías hasta el centro del casco urbano.

19.  Implantación del plan Lorca Circula, con medidas para mejorar la circulación del tráfico rodado y peatonal afectado por las obras, con la creación de aparcamientos disuasorios, la conexión de éstos mediante autobuses lanzadera, la ampliación de más plazas de Zona Verde, entre otras medidas.

20.  Refuerzo de las acciones culturales y de ocio en plazas y arterias comerciales del casco urbano, con actuaciones, festivales musicales y dinamización infantil los fines de semana.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies