La Virgen de la Aurora de Lorca participará en Málaga en ‘Sacrum’, la exposición referente de arte sacro a nivel mundial

La imagen de Nuestra Señora de la Aurora, titular de la Hermandad a la que da nombre, será trasladada a finales del mes de octubre hasta la ciudad de Málaga

El Comité Científico de SACRUM ha querido resaltar en un comunicado que «es una gran satisfacción, poder anunciar la participación en la 𝑬𝑿𝑷𝑶𝑺𝑰𝑪𝑰𝑶́𝑵 𝑵𝑨𝑪𝑰𝑶𝑵𝑨𝑳 𝑫𝑬 𝑨𝑹𝑻𝑬 𝑺𝑨𝑪𝑹𝑶, del impactante “Grupo Escultórico de Nuestra Señora de la Aurora» de Lorca, obra de los insignes imagineros murcianos Juan y Sebastián Martínez Cava, titular de la Hermandad de Nuestra Señora de la Aurora de Lorca.»

En datos
Nuestra Señora de la Aurora es un grupo escultórico de 1’80 de altura, tallado en madera de cedro, policromado, dorado, estofado y esgrafiado. Representa en sí la advocación mariana del Rosario de la Aurora, representación iconográfica muy común en la Diócesis de Cartagena y en toda la zona levantina española.
Se trata de una visión apocalíptica o gloriosa de María, la nueva aurora del Sol naciente: Cristo, el Sol del mundo. De ahí que nos muestre a su Hijo sobre el globo terráqueo, en el que el amanecer brota del mismo cuerpo de la Virgen, quien se encuentra semi-arrodillada sobre un cúmulo de nubes tratadas con especial delicadeza cromática, rodeada por cuatro angelotes y tres querubines.
Uno de los ángeles sostiene la cruz del rosario del Niño, el que está bajo el globo terráqueo porta una guirnalda de flores de tela confeccionada por los mismos imagineros; el ángel frontal asciende sobre las nubes en actitud adoradora, y por último, desde la espalda de la Virgen, en plena acción de volar planeando, aparece por un lateral el «ángel auroro», que ayuda a María a sostener el lábaro y su rosario y que además porta una campana auténtica como homenaje a la cuadrilla de aurora, al ser uno de sus instrumentos más característicos.
Todo el grupo escultórico está policromado con un gran colorido y luminosidad, haciendo así referencia al significado de esta advocación. Destaca notablemente el trabajo de estofa con oro fino de los paños, algo tan propio de la imaginería barroca murciana, es inspiración propia de los artistas. Por último, hay que destacar que le fue otorgado el Premio «La Hornacina», en su edición XIV por la mejor obra escultórica del año 2019.

Una feria referente a nivel mundial

Se darán todos los sectores profesionales dedicados al Patrimonio Sacro de España, para celebrar SACRUM 2024, una innovadora iniciativa cultural, patrimonial y turística, hermana de eventos europeos como DEVOTIO y KOINÈ en Italia. Una gran fiesta del mundo religioso y cofrade, que dejará satisfecho al artista, al industrial, al comprador, al mundo del clero y por supuesto, al público en general, con exposiciones, conferencias, mesas redondas, masterclass, música de capilla, saetas, conciertos de música cofrade, medallas de arte sacro y gastronomía religiosa.

El corazón del proyecto es la celebración de la EXPOSICIÓN NACIONAL DE ARTE SACRO 6000m2, con las mejores firmas de autores, obras de imaginería, pintura, orfebrería y bordado. Obras maestras del patrimonio sacro español de: Martínez Montañés, Rubens, Luca Giordano, Luis de Morales, Mena, Alonso Cano, Salzillo, La Roldana junto a los más importantes artistas de la actualidad.

la-actulidad.com

3 MILLONES DE VISITAS MENSUALES

PUBLICIDAD: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies