La Casa del Artesano de Lorca se consolida como un referente regional al superar los 3.700 visitantes en el primer semestre del año

De estos, 3.433 han sido de procedencia nacional, siendo más del 75% originarios de la Región de Murcia; mientras que, de los turistas extranjeros, Francia lidera el ranking, seguida de Reino Unido y Alemania

 

Con motivo del 25 aniversario de Artelor, se ha diseñado un programa especial de actividades que se extenderán hasta diciembre, incluyendo nuevas exposiciones, talleres, ferias, jornadas conmemorativas y un desfile de diseño, decoración y gastronomía artesanal

 

Mayte Martínez, edil de Artesanía: “Las cifras avalan el creciente interés por nuestra artesanía local y nos animan a seguir apostando desde el Gobierno de Lorca por este espacio como punto de encuentro, promoción y divulgación de nuestro legado artesanal”

La Casa del Artesano de Lorca, ubicada en el histórico edificio del siglo XVI conocido como el antiguo Pósito de los Panaderos, ha recibido, durante el primer semestre de este año, un total de 3.744 visitantes, lo que supone un incremento de cien personas más respecto al mismo periodo del año anterior. Una tendencia al alza que, según la concejal de Artesanía del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, “refleja la buena acogida de las actividades y propuestas que desarrollamos desde el Gobierno de Lorca, junto a Artelor y los artesanos locales”.

Mayte Martínez ha explicado que “los datos confirman la consolidación de la Casa del Artesano como centro de referencia en la Región de Murcia para la proyección de la artesanía en Lorca, ya que, de los visitantes contabilizados, 3.433 han sido de procedencia nacional, siendo más del 75% originarios de la Región de Murcia (2.597 personas)”. En el caso de los turistas extranjeros, Francia lidera el ranking con 89 visitas, seguida de Reino Unido (41) y Alemania (26). Los meses de enero y febrero han supuesto “auténticos hitos”, puesto que en enero registró 601 entradas, la cifra más alta en este mes desde la apertura del centro, lo que representa un incremento del 50% respecto a 2024. En febrero, con motivo de la celebración de la octava edición de la Semana del Artesano se alcanzaron 1.215 visitas, casi un 25% más que el año anterior.

“El arranque de 2025 está siendo especialmente significativo, coincidiendo además con el veinticinco aniversario de Artelor, una efeméride que estamos celebrando con un completo programa de actividades que está teniendo una gran acogida entre lorquinos y visitantes”, ha subrayado la concejal de Artesanía, quien también ha manifestado que “las cifras avalan el creciente interés por nuestra artesanía local y nos animan a seguir apostando desde el Gobierno de Lorca por este espacio como punto de encuentro, promoción y divulgación de nuestro legado artesanal”.

Martínez ha recordado que parte de las actividades que se han realizado hasta junio. Estas acciones han incluido demostraciones artesanas cada sábado, abiertas y gratuitas para todos los públicos; la celebración de la octava Semana del Artesano, con talleres, exposiciones y visitas guiadas para grupos escolares y asociaciones; y la tercera edición del Día del Patrón San José Obrero, con reconocimientos a artesanos como Antonio Pérez Bayonas y Juan Montiel Jumondi.

Y ha añadido que, además, se han realizado exposiciones como ‘Patchwork’ de Elvira Sendra, la Historia de los Premios Regionales de Artesanía, ‘Orfebrería’ de Andrés Barnés, y la exposición documental y fotográfica del veinticinco Aniversario de Artelor, que sigue vigente hasta el 30 de septiembre. También se han desarrollado talleres como el de iniciación a la bisutería y macramé, con un gran éxito de participación. La Casa del Artesano también ha formado parte de la programación organizada por el Gobierno de Lorca para celebrar la Noche de los Museos, en la que se contó con la colaboración especial de Miss Murcia y el diseñador local Zeus, y en la quinta edición de las Cenas Gastronómicas, amenizadas este año por la cantante lorquina Moly May.

La edil de Artesanía ha destacado el valor que tiene este espacio como “centro neurálgico para el conocimiento, promoción y dinamización del sector artesanal lorquino, ya que la Casa del Artesano no es solo un escaparate de productos y oficios tradicionales, sino una herramienta educativa, cultural y comercial que proyecta las tradiciones de Lorca a todos los que nos visitan, pero también a numerosos grupos de estudiantes, personas mayores, asociaciones de mujeres, …”.

Asimismo, Mayte Martínez ha indicado que todas las actividades desarrolladas en la Casa del Artesano son gratuitas, abiertas al público y dirigidas a todos los públicos, ya que “tiene el objetivo de promover la trasmisión de los oficios tradicionales a las nuevas generaciones a través de talleres, exposiciones, visitas guiadas y demostraciones en vivo”.

Visitas y programación especial por el 25 aniversario de Artelor

 

Por otro lado, la concejal de Artesanía ha anunciado que con motivo del veinticinco aniversario de Artelor, se ha diseñado un programa especial de actividades que se extenderán hasta diciembre, incluyendo nuevas exposiciones, talleres, ferias, jornadas conmemorativas y un desfile de diseño, decoración y gastronomía artesanal. La programación al completo puede consultarse a través de las redes sociales de la concejalía, en la página web www.lorca.es o en la propia Casa del Artesano.

Y ha concluido destacando que, durante este verano, la Casa del Artesano abre sus puertas de martes a sábado, de 9:30 a 14:30 horas, mientras que todos los sábados de 12 a 13 horas se desarrollan demostraciones en vivo de distintos oficios artesanales. Para grupos organizados, se recomienda concertar la visita con antelación en el teléfono 968 320 898 o acudiendo directamente al centro en su horario de atención.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies