La construcción del Centro de Deportes Urbanos (CEDU) de Lorca avanza tras la previa tramitación del expediente de contratación

Será el primero de estas características en la Región de Murcia, y estará ubicado sobre una superficie de 3.898 metros cuadrados en Santa Clara e incluirá circuitos para realizar rutinas de fuerza, calistenia, rocódromo y una pista de ‘pumptruck’

 

Para el área de calistenia se reutilizará la instalación que actualmente existe en la Avenida Alcalde José Antonio Gallego López, a menos de dos kilómetros de distancia, y que será trasadada para unificarla junto a los nuevos recursos de práctica deportiva al aire libre

 

Juan Miguel Bayonas, edil de Deportes: “Con el CEDU, Lorca se dotará de espacios que antes no existían, dando respuesta a las demandas de los deportistas y mejorando la calidad de vida urbana, al generar un entorno que promueve la actividad física”

“Seguimos avanzando en la creación del primer Centro de Deportes Urbanos (CEDU) al aire libre de la Región tras la aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local del expediente previo para la contratación de las obras para la ejecución del proyecto, presentado hace unos meses y que estará ubicado en la Avenida de Santa Clara, frente al Convento de Las Clarisas, en una zona verde de nueva creación resultante de las obras de la reciente ronda central”. Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, quien también ha destacado que el Centro de Deportes Urbanos (CEDU), el primero de estas características en la Región de Murcia, ocupará una superficie de cerca de cuatro mil metros cuadrados e incluirá circuitos de fuerza, calistenia, un rocódromo y una pista de ‘pumptruck’.

Juan Miguel Bayonas ha explicado que el circuito para la ejecución de rutinas de ejercicio de fuerza, con una superficie de 392,80 metros cuadrados, se habilitará formando un  recorrido con una combinación de equipos anclados al suelo sobre una superficie de suelo continuo de hormigón tratado superficialmente con endurecedor. En los elementos de mayor altura se colocará debajo una zona de suelo de seguridad. Para el área de calistenia se reutilizará la instalación que actualmente existe en la Avenida Alcalde José Antonio Gallego López, a menos de dos kilómetros de distancia, y que será trasadada para unificarla junto a los nuevos recursos de práctica deportiva al aire libre. Tendrá un pavimento de acabado con arenas de sílice.

Dos de las actuaciones más importantes e innovadoras son la construcción de una pista de ‘pumtrack’ (circuito diseñado para ser recorrido con una bicicleta, monopatín, patines o incluso un patinete, impulsándose mediante la inercia y el movimiento del cuerpo) de 900 metros cuadrados y 176 metros de longitud cuyo circuito se ira formando mediante la adición de tierras y su compactación hasta formar un diseño atractivo y con diferentes niveles de dificultad para que pueda ser utilizado por usuarios de diversas edades; y la construcción de un rocódromo que también contará con varios grados de dificultad. Para zonas de paseo y descanso se reservarán 2.153,65 metros cuadrados. Los árboles que por motivos de ejecución de la obra no puedan mantenerse en esta zona serán replantados en otras zonas verdes del municipio.

“Con el CEDU, Lorca se dotará de espacios especializados que antes no existían, dando respuesta a las demandas de los deportistas y mejorando la calidad de vida urbana, al generar un entorno que promueve la actividad física y el bienestar social, cumpliendo con el compromiso del Gobierno de Lorca en esta materia”, ha concluido el concejal de Deportes.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies