Investigadores de la UCAM, galardonados por su estudio sobre el jengibre y su potencial antiinflamatorio

Este estudio analiza cómo compuestos bioactivos como el 6-shogaol, la zingerona y el 8-shogaol pueden aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias crónicas

El Grupo de Investigación Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha sido galardonado con el tercer premio de la revista científica internacional ‘Molecules’ por su  revisión bibliográfica sobre el potencial antiinflamatorio del jengibre. Este estudio analiza cómo compuestos bioactivos como el 6-shogaol, la zingerona y el 8-shogaol pueden aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias crónicascomo la colitis ulcerosa, lupus, artritis reumatoide, psoriasis y la enfermedad de Crohn.

 

El equipo, compuesto por Pura Ballester, Begoña Cerdá, Raúl Arcusa, Javier Marhuenda y Pilar Zafrilla, han destacado que estos coimpuestos muestran resultados prometedores tanto en modelos humanos como animales. Los hallazgos abren nuevas perspectivas en el desarrollo de alimentos funcionales que podrían mejorar en gran medida  la calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades.

Además, se están desarrollando nuevos productos alimenticios a base de extractos de cúrcuma y cardamomo, en formatos de bebida y gel, destinados a mitigar también  los síntomas de estas patologías.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies