La Comunidad Autónoma sigue sin actuar en el IES Pérez Casas y la Escuela Oficial de idiomas, cuyos edificios mantienen amianto, sumamente cancerígeno

El mapa del amianto en los centros educativos de nuestra comarca preocupa actualmente a muchos padres por los numerosos estudios que dejan claro sus efectos negativos para la salud, tras una exposición prolongada, aunque hay otros estudios que son más alarmantes. En este sentido, la comunidad Autónoma daba a conocer el pasado año los centros educativos murcianos que aún contienen amianto en sus instalaciones. Dos centros Lorca mantienen amianto en sus instalaciones, un material, cuya comercialización y utilización fue prohibida en España en diciembre de 2001, que es fuertemente tóxico, de ahí que los médicos ya solicitaran al Estado en 1984 su prohibición tras detectarse las primeras enfermedades relacionadas con su manipulación.
Por el momento, desde esta redacción hemos podido constatar que no se han tomado medidas, no llevándose a cabo ninguna actuación en el IES Pérez Casas y la Escuela Oficial de idiomas.
La legislación europea insta a los gobiernos a retirada de este material, principalmente presente en las cubiertas de los centros educativos. En este sentido, por ejemplo, el grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras llevará a pleno una moción para solicitar a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes la sustitución de la cubierta de fibrocemento (comercialmente conocido como Uralita) del módulo de Educación Infantil del CEIP Purísima Concepción, el único centro educativo que aún queda con amianto en la población.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies