El Cejo de los Enamorados en Lorca podría ser el tercer “monumento natural” de la Región

28.07. cejoEl Pleno del Ayuntamiento de Lorca lo aprobó el pasado viernes por unanimidad, tras la propuesta de Izquierda Unida
“Muy contenta con la buena disposición de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Lorca frente a la iniciativa que he defendido en nombre de IU-V”, afirmó el pasado viernes la representante de IU.
La concejala de IU-V, Adoración Peñas Marín, ha afirmado que el Cejo de los Enamorados apenas si necesita presentación en Lorca. Se trata de un paraje natural, cultural, histórico, literario, geológico -y hasta sentimental- que se configura como un auténtico icono para Lorca. Un tesoro que se encuentra incluido en la delimitación de un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y de una ZEPA (Zona de Especial Protección de las Aves) y que, sin duda, es el punto de llegada del más conocido y más practicado sendero natural de Lorca.

El Cejo de los Enamorados -y su entorno más próximo- es un enclave que reúne todos los elementos contemplados en la Ley para su efectiva declaración como “Monumento Natural”. Se trataría, de ser aceptada esta iniciativa de IU-V, del tercer monumento natural de estas características de la Región de Murcia, tras el Monte Arabí de Yecla, o las Gredas de Bolnuevo situadas en la vecina localidad de Mazarrón. Su declaración como tal daría prestigio a Lorca y reforzaría la preservación de los innumerables valores que atesora este paraje y su entorno.

La Ley estatal 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad contempla, en su clasificación de los espacios naturales protegidos, la categoría de Monumentos Naturales. Como tales se han de declarar los espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial; considerándose también Monumentos Naturales, entre otros, las formaciones geológicas, los yacimientos paleontológicos y mineralógicos, los estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos.

Tras la aprobación de la moción de IU-V, ésta se remitirá la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, y tras la realización en esa sede de estudios y trámites legales correspondientes, competería al Consejo de Gobierno la declaración -mediante Decreto- del Cejo de los Enamorados como Monumento Natural.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies