2,4 millones en ayudas para el alquiler a personas especialmente vulnerables, como víctimas de violencia de género o de explotación sexual
El Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Fomento e Infraestructuras, ha aprobado la concesión directa de 2.376.773 euros en subvenciones a las entidades del Tercer Sector para facilitar el acceso a la vivienda en alquiler a personas especialmente vulnerables. Los beneficiarios son principalmente mujeres, víctimas de violencia de género, de explotación sexual o de violencia sexual, así como personas y unidades familiares que se enfrentan a un proceso de desahucio.
Además, se dará prioridad a las situaciones urgentes, especialmente en el caso de personas que no puedan afrontar el pago del alquiler o estén en riesgo de pérdida de vivienda, para garantizar un apoyo fundamental para su estabilidad y bienestar.
El programa de ayudas al alquiler social se gestiona a través de organizaciones sin ánimo de lucro. Estas entidades actúan como la primera ventanilla de la vulnerabilidad, canalizando la ayuda de forma directa y efectiva hacia quienes más lo necesitan.
Esta línea de ayudas está destinada a afrontar el pago de la mensualidad del alquiler de una vivienda o de una habitación con hasta 600 euros al mes y, cuando proceda, la ayuda cubrirá los suministros básicos de luz, agua, gas y los gastos de comunidad con hasta un máximo de 200 euros.
La gestión se hace con carácter urgente y a través de un procedimiento ágil, con el objetivo de dar respuesta inmediata a las personas en situación de mayor vulnerabilidad. La solicitud y valoración de estas ayudas se realiza mediante los servicios sociales municipales y las entidades del tercer sector, como ONG colaboradoras, que evalúan cada caso de manera individual.