“Es especial escuchar música al mismo tiempo que puedes observar el cielo desde un mirador astronómico”

Entrevista a Miguel Á. Cayuela, director y programador de 'Cantos al Cielo'

Entrevista realizada por Ginés Jesús Gómez M.

Desde el Grupo Actualidad entrevistamos a Miguel Á. Cayuela, director y programador de ‘Cantos al Cielo’, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto en el Observatorio Astronómico del Cabezo de la Jara, en Puerto Lumbreras, con la ayuda del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y del ITREM.

¿Cómo nació la idea de unir música en directo con la observación astronómica en este evento tan singular?
Nos interesa la vinculación de la cultura, de la creación con el cielo, con la astronomía, con todo lo que conlleva la simple observación del cielo nocturno. El universo es desconocido y por eso crea misterio y magia a la vez. Nos atrae, por un lado conocer y exponer a infinitos artistas que han dedicado su arte al cielo, la noche, el cosmos… y también nos atrae generar actividad cultural en espacios especiales, como es el Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara. Además, quiero agradecer el apoyo a este evento del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).

¿Qué criterios se han seguido para seleccionar a artistas como Tarta Relena, Verde Prato o Atrás Hay Ponis?
Este ciclo de conciertos es un programa de voces, de cantos que van dirigidos al cielo. Invitamos a las artistas a que canten hacia arriba, que haya un gesto al cielo estrellado. Esto mismo es lo que hace especial, diferente y da valor al evento y al paisaje. Es especial escuchar voces, música al mismo tiempo que puedes observar el cielo desde un mirador astronómico.

Para entrar dentro de un programa así, primero tienes que tener un trabajo que juegue con la voz, la voz tiene que ser la protagonista. También la palabra y los pensamientos. Es un festival de dos noches que todo el protagonismo lo tiene la oscuridad y el canto.

¿Qué papel juega el entorno del Observatorio de Cabezo de la Jara en la experiencia del público? ¿Por qué decidisteis hacerlo en Puerto Lumbreras?
A los largo de los últimos años hemos visitado y programado muchas actividades en observatorios y cielos limpios de toda la península y las Islas Baleares e Islas Canarias. No lo conocemos todos, pero sí que podemos decir que el Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara es uno de los observatorios más bonitos y mejor ubicados de España.

El paisaje del Cabezo de la Jara, para cualquier lumbrerense es muy especial. Lo valoramos y lo conservamos. Este es el motivo de por qué elegimos este para enmarcar la primera edición de Cantos al Cielo con un programa de altísimas artistas, como son las Tarta Relena, Ana Arsuaga de Verde Prato, la poeta Elsa Moreno y el dúo instrumental experimental y aventurero que harán dos noches delicadas y, sobre todo, bonitas.

El aforo es limitado. ¿Qué tipo de público suele asistir a este tipo de encuentros y cómo se está gestionando la venta de entradas?
El público que asiste es diverso, normalmente gente que no quiere masificaciones, y quiere vivir las cosas de forma profunda. Cualquiera de Puerto Lumbreras, Lorca, Totana, Águilas, Murcia, Cartagena… cualquiera debería vivir una experiencia así.

¿Qué desafíos implica organizar un evento nocturno y al aire libre en un entorno natural como este?
El único desafío es la consciencia de dónde estamos y ejercitar el respeto por la naturaleza y por el propio desarrollo de un acontecimiento íntimo.

 ¿Qué mensaje o sensación esperan que el público se lleve tras vivir esta experiencia tan especial bajo las estrellas?
Sin más, la experiencia más mágica que podemos tener, el asombro, volver a ser niños. Disfrutar de las cosas simples, estrellas y cantos.

¿Cómo se pueden conseguir las entradas?
Las entradas se pueden comprar en la web de ‘Yoga y Cielo’. Hay 100 entradas para cada noche. Ni una más, ni una menos. Completaremos las dos noches. Es un evento pequeño con el propósito de que sea pequeño. Queremos que haya una consciencia del espacio, del paisaje, del propio espectáculo.

Por último, anima a todos nuestros lectores a que acudan a este fantástico evento.
Observar un cielo estrellado al mismo tiempo que vemos un concierto es algo único. No se pierdan algo enorme que va acontecer a finales de agosto en Puerto Lumbreras; y que todos sepamos, que CANTOS AL CIELO será universal, nos esperan otros países.


Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies