Ordenan nuevas demoliciones por acometer obras ilegales y reconvertir dos naves en siete infraviviendas
La edil del Padrón del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, ha anunciado, en la mañana de este martes, nuevas y destacadas actuaciones llevadas a cabo por parte de la Unidad de Control del Padrón, un servicio pionero puesto en marcha por el Gobierno de Lorca, con el alcalde, Fulgencio Gil a la cabeza, que continúa dando pasos firmes en su lucha contra la infravivienda en Lorca, combatiendo el fraude en relación al Padrón de habitantes, adecuándolo a la realidad del municipio y respondiendo con ello a las demandas de toda una ciudad, dejando atrás el modelo de ciudad dormitorio al que estaba sometido nuestro municipio.
Según ha trasladado la concejal “se ha iniciado un proceso de restablecimiento de la legalidad a un propietario que ha convertido dos naves agrícolas ubicadas en una pedanía de nuestra localidad en -nada más y nada menos- que en siete infraviviendas. A partir de ahora, el dueño tiene un plazo de quince días para formular las alegaciones que considere pertinentes. Una vez resueltas, se iniciará un proceso de ejecución forzosa, ordenándose la demolición voluntaria por parte de dicho propietario de estos inmuebles”.
“Será entonces cuando entren en vigor los 30 días que se conceden a los infractores para llevar a cabo dicha tarea de forma voluntaria. En caso de incumplimiento, será el propio Ayuntamiento el que actúe de forma subsidiaria y a su costa”.
“No podemos permitir estas situaciones. Las personas son lo primero y todos aquellos que cometan este tipo de infracciones, serán perseguidos. Ya anunciamos el pasado mes de mayo que el Ayuntamiento había puesto en ‘el disparadero’ a los propietarios de numerosos trasteros ubicados en azoteas de edificios reconvertidos en viviendas que incumplían condiciones mínimas de habitabilidad; y las actuaciones y el trabajo conjunto de todas las áreas que integran este órgano transversal (con agentes coordinados de distintas áreas y servicios municipales, pero también con Delegación del Gobierno o Agencia Tributaria, entre otros) continúan con paso firme”.
La edil ha querido destacar, además, la importancia que tiene que desde el Consistorio “se lleve a cabo la inscripción en el Registro de la Propiedad de la resolución administrativa por la que se ordena la demolición de una infravivienda en cuestión, de tal manera que cuando una persona, el propietario, quiera transmitir ese inmueble lo hace con la carga, protegiendo con ello a terceros adquirentes de buena fe”.
También ha recordado que “la Unidad cuenta con un número de WhatsApp puesto a disposición de la ciudadanía que le permite poder recibir comunicaciones de forma anónima (608 87 72 04), “por lo que animo a los lorquinos a seguir colaborando en la lucha contra los fraudes cometidos en relación al Padrón Municipal”.
“Esta es una apuesta absoluta de este equipo de Gobierno y seguirán llegando sanciones para todos aquellos que incumplan sus obligaciones en relación al Padrón. Lo venimos diciendo desde hace tiempo: buscamos es que el empadronamiento fraudulento sea tipificado específicamente como delito en el ordenamiento jurídico español, contemplando penas de privación de libertad y sanciones económicas, procesando a quienes se lucran con estas prácticas y a quienes participen en su comisión”.