«Los españoles deben ser los primeros, y parece que para PP y PSOE son los últimos»

Entrevista a José Ángel Antelo, presidente de VOX en la Región de Murcia

Desde el Grupo Actualidad entrevistamos a José Ángel Antelo, presidente de VOX en la Región de Murcia, para analizar la actualidad política y social de la comunidad.

Recientemente cerrábamos julio, y con él la primera parte del curso político en la Región de Murcia. ¿Qué balance hace?
Un balance muy complicado. Tenemos a un presidente del Gobierno acorralado y asolado por los casos de corrupción. Siempre ha encontrado ese balón de oxígeno. Por desgracia, el Partido Popular lo ha pactado absolutamente todo y se han repartido los estamentos del Estado. Eso les ha permitido seguir adelante. Cada vez que ha podido, incluso en los peores momentos, se ha ofrecido a volver a pactar con Pedro Sánchez y con el socialismo en general. Lo que hay que hacer es apartarlo, establecer un cordón total para que caiga cuanto antes este Gobierno, que está asolado por la corrupción.

Por primera vez en la historia, el Fiscal General del Estado está imputado y va a declarar ante el Tribunal Supremo. Vemos una multitud de casos de corrupción y también cómo el PSOE quiere cerrarnos el trasvase en 2027, lo que provocaría una hecatombe en la economía del campo murciano y afectaría gravemente a muchos trabajadores y empresas, especialmente en el Campo de Cartagena.

Además, tenemos al Partido Popular, que en Castilla La Mancha llamaba «trasvasista» y «traidor» a Page. En definitiva, demasiados discursos contradictorios dependiendo del lugar. En cambio, Vox defiende con la misma intensidad y sin titubeos el trasvase en todas las regiones.

Da la impresión de que insiste en equiparar al PSOE y al PP.
Claro. Pactan absolutamente todo en Europa: las políticas migratorias, la financiación a la inmigración ilegal y masiva… Todo viene pactado desde Europa. Son coalición, igual que los recortes de la PAC o el señalamiento a la agricultura intensiva, que es la que hay en Murcia. Los demás no son más que peones que aplican esas directivas, esas leyes que aprueban el PSOE y el PP desde Europa.

Torre Pacheco, ¿un antes y un después en la sociedad murciana?
La normalidad llegará cuando cualquier persona pueda salir tranquilamente por la calle, a cualquier hora, sea hombre o mujer, homosexual o heterosexual. Hasta que eso no ocurra, no habrá normalidad en Torre Pacheco. Nosotros decimos las cosas como son y lo repetimos: todo aquel que entre de manera ilegal se tiene que ir. Y los que, aún entrando legalmente, cometan delitos, también. Quien venga a imponer formas de pensar contrarias a los valores democráticos, como que una mujer vaya cuatro pasos detrás de un hombre o que se pueda apalear a un homosexual por serlo, tampoco tiene cabida aquí.

No lo decimos solo nosotros. Más del 70 % de la población española apoya estas políticas migratorias. Incluso muchos inmigrantes legales, que vinieron a trabajar y levantar este país, piden lo mismo. Están viendo cómo quienes entran ilegalmente a delinquir les están dando un mal nombre. Vox pone sobre la mesa una idea mayoritaria de la sociedad española, y vamos a llevarla a cabo sin que nos frene nadie. Queremos una inmigración legal, ordenada, con capacidad de adaptación y que vengan a contribuir.

Algunas encuestas sitúan a Vox como segunda fuerza en la Región, por delante del PSOE. ¿Cree que van encaminadas?
Van muy encaminadas. Nosotros no somos mucho de encuestas, pero nos creemos las nuestras. No las que encargan el PP o el PSOE a sus encuestadoras de cabecera. Ahora sí podemos decir que Vox ya está por encima del Partido Socialista y es el único partido que ha crecido con contundencia desde las últimas elecciones.

Todos los partidos lo saben. Por eso hay campañas contra Vox en muchos medios, tratando de hacer creer que lo que la gente vive en sus barrios no es real, que es un invento nuestro; pero los ciudadanos saben perfectamente lo que pasa en las calles, en el Gobierno y quiénes han sido colaboradores de todo esto.

Vemos casos de corrupción del PSOE, el caso de Montoro, y posiblemente tras el verano venga la ‘Kitchen’. Entre unos y otros han hecho una carrera de relevos macabra contra los intereses de los españoles.

¿Está satisfecho con el acuerdo con López Miras para los presupuestos?
Es un acuerdo que nos pedía la ciudadanía murciana. Hemos demostrado generosidad y responsabilidad. Es un acuerdo que prioriza a los españoles: cierra el centro de ‘menas’ (menores extranjeros no acompañados), elimina subvenciones a ONG que colaboran con la inmigración ilegal y modifica la ley para suprimir la obligación de financiar sindicatos o patronales. Muchos proyectos que estaban guardados en un cajón salen adelante: el centro de formación en Cartagena con 5,5 millones, el centro del mueble en Yecla, la rebaja de impuestos como el de transmisiones patrimoniales… Todo lo que Vox defiende está reflejado en esos presupuestos.

Y además conseguimos revocar la orden para comprar viviendas por 7 millones de euros destinadas únicamente a inmigración ilegal, no a españoles ni a inmigrantes legales. Vox dejó claro que era imposible acordar nada con ningún partido que priorice la inmigración ilegal por encima de los españoles. Por desgracia, el bipartidismo parece que piensa que los españoles deben ser los últimos. Vox cree que deben ser los primeros.

La estructura demográfica de la Región está cambiando en los últimos años. ¿Le preocupa?
Me preocupan los que vienen y no se adaptan. Tenemos que aplicar políticas de natalidad como en Hungría, donde si tienes cuatro hijos no pagas IRPF. Se fomenta la conciliación, los sueldos familiares, que una familia pueda comprarse una vivienda, un coche y vivir tranquilamente en su casa.

Hoy en día todos los españoles han perdido renta per cápita. Los precios suben, pero los sueldos no. Según la OCDE, en España solo ha crecido un 3,5% la renta en las últimas décadas, mientras en otros países supera el 20%. Esa pérdida de renta ha impedido que muchos puedan formar una familia. Por eso defendemos esas políticas de natalidad, de provida y también por la inmigración que venga a contribuir y a generar empleo, y que se adapten a nuestras costumbres. Nosotros no nos vamos a adaptar a las costumbres de ningún otro país. El que quiera tener las costumbres de su país debe entender que tiene que estar en su país, no en el nuestro.

¿Cómo le gustaría ver la Región de Murcia en unos años?
La Región tiene la capacidad para ser puntera a nivel económico del ámbito nacional, y te diría que incluso del ámbito internacional. Pero con el Partido Popular eso es imposible porque su política es cortoplacista, y en base al titular de prensa del momento y en base a lo que dice la opinión pública en cada momento. No hay plan a corto, medio ni largo plazo.

Los únicos proyectos que hoy están encima de la mesa de los presupuestos son los que ha propuesto Vox: la ampliación del tranvía en Murcia y la ampliación de los centros de formación, entre otras propuestas. Si nosotros no marcamos qué es lo que hay que hacer, sería un presupuesto más, sin ningún fin. Y además, exigimos el cumplimiento del presupuesto ‘de la A a la Z’.

Hay que recordar que en esos presupuestos también está el CIRES, el Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad, porque el actual está en zona inundable y no cumple ninguna normativa. Ahí se nos pone a la vanguardia en seguridad. Es importante, porque no hay instalaciones adecuadas, y tenemos que ir poco a poco mejorando en seguridad en nuestra región, que por desgracia hace mucha falta.

Hablando de seguridad, ¿se cree las estadísticas de criminalidad que ofrece el Gobierno de España?
El Gobierno de España ha hecho una manipulación de libro; y es que pone que todos los delitos valen uno, pero no refleja la realidad. Compara hurtos o robos menores con homicidios, agresiones o violaciones.

Desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno, los homicidios graves han aumentado un 2,5 %, y lo mismo pasa con las violaciones. Y lo vemos claramente en la Región de Murcia. No tengo que decirle a ningún ciudadano qué pasa en sus calles. Recientemente, por ejemplo, en La Aljorra, los propios vecinos han salido a denunciar robos diarios. Pero para el Gobierno de Sánchez y para muchos medios de comunicación, la gente que pide seguridad son peligrosos nazis de ultraderecha. Lo mismo ocurre con los agricultores, los camioneros o los vecinos de Paiporta. A todos los llaman nazis por decir basta.

Sanidad pública, un tema del que Vox suele hablar poco pero que preocupa mucho a la población. ¿Dónde está el problema?
Nosotros sí hablamos bastante. Las únicas medidas reales para mejorar la sanidad pública las hemos presentado nosotros. Por ejemplo, eliminamos las incompatibilidades que impedían a los sanitarios compaginar pública y privada, algo que el PP, y a veces el PSOE, bloqueaban. Eso retraía a grandes especialistas de la pública. Ahora, con la modificación de ley que llevamos a la Asamblea, se ha resuelto.

También hemos exigido más seguridad en centros sanitarios, ante las agresiones al personal. Queremos un régimen sancionador claro.

Y exigimos que se pague la dependencia en tiempo y forma. Hasta que Vox no lo llevó a la Asamblea, el PP no empezó a cumplir con la normativa de pagar los primeros cinco días.

La sanidad en la Región de Murcia está mal gestionada. Teniendo la población más joven, somos la segunda comunidad con mayor gasto farmacéutico. Pagamos por prótesis casi el doble que en la Comunidad Valenciana, por ejemplo. Hay abierta una comisión de investigación en la Asamblea porque no se entiende cómo el Servicio Murciano de Salud, comprando en grandes cantidades, paga más que un particular.

Reicentemente, el Tribunal de Cuentas abrió expediente sobre la compra de farmacia en La Arrixaca.
Sí, eso digo. Si un ciudadano compra un Voltaren por 1 euro, por poner un ejemplo, no puede ser que el Servicio Murciano de Salud, que hace compras multimillonarias, lo pague a 1,40.

¿Se marcha de vacaciones en agosto?
Sí. Aunque siempre digo que lo más importante es la familia, y este tiempo con los hijos no se recupera. Lo tengo muy presente. Intentaré desconectar en lo posible, siempre estando pendiente del teléfono por si surge algo. Lo importante es devolverle el tiempo robado a la familia, que es lo más valioso que Dios nos da y debemos cuidar.

¿Qué lugar has escogido para las vacaciones?
Estaré por toda España: Burgos, Galicia, Santander… voy un poco a salto de mata, según lo que vaya surgiendo. Pero esa sería la ruta.

Gracias por la entrevista y a recuperar fuerzas.
Gracias a vosotros. Cuídense.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies