Águilas ya cuenta con una pista de running conectada a la red de senderos locales

El Ayuntamiento de Águilas refuerza su compromiso con el turismo activo y natural con la construcción de una pista de entrenamiento de running que conecta el polideportivo municipal con la zona verde del Polígono Industrial del Labradorcico.

La infraestructura, con una longitud total de 1.364 metros lineales y una superficie de más de 4.090 m², ha sido construida con materiales naturales y técnicas respetuosas con el medio ambiente. El recorrido se divide en dos tramos diferenciados:
• El primer tramo, parte desde la calle Agente Miguel González Sánchez, junto al polideportivo municipal, y discurre de forma lineal y paralela a la carretera RM-D14.
• El segundo tramo, se desarrolla dentro de la zona verde del polígono industrial El Labradorcico y presenta un recorrido de tipo circular.

Ambos tramos están conectados y permiten la continuidad del recorrido, que enlaza además con el Sendero del Agua (PR-MU-113). Desde ahí se accede a otros itinerarios homologados como el Sendero del Baladre (PR-MU-112) y el Sendero Cuesta de Gos–Los Mayorales (PR-MU-117), generando un amplio conjunto para correr, caminar o practicar senderismo.

“Esta pista de running es una muestra más del trabajo que estamos haciendo en Águilas para ser un referente de turismo activo y natural, y ofrecer a nuestros vecinos, vecinas y visitantes la posibilidad de disfrutar de nuestra geografía privilegiada mientras realizan deporte”, ha señalado Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas.

La nueva infraestructura ha sido financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Descubre Águilas”.

Un modelo turístico más diverso, natural y activo
Para la construcción de la pista se han realizado trabajos de desbroce y limpieza, regularización del terreno, creación de bordillos y aplicación de un firme de arena caliza estabilizada con un conglomerante natural. Esta actuación ha permitido recuperar los espacios degradados y crear un nuevo entorno natural en el que practicar deporte al aire libre, fomentando la conexión entre zonas urbanas y espacios naturales.

Con iniciativas como esta, Águilas se consolida como un destino comprometido con la calidad de vida de su ciudadanía, la competitividad turística y la protección del medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos del PRTR.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies