Decenas de niños participan este verano en las actividades educativas y lúdicas previstas para dinamizar el barrio de San Pedro y su entorno

La iniciativa «Verano en San Pedro” está dirigida a niños de 4 a 10 años y se desarrolla los lunes y miércoles, de julio y agosto, de 19 a 21 horas, en el nuevo Centro Sociocomunitario del barrio y sus alrededores

 

El programa busca sumergir a los niños en la rica cultura e historia del municipio y sus barrios altos a través de actividades educativas, originales y, sobre todo, divertidas, tomando como eje ‘los secretos’ y tradiciones de Lorca, sus leyendas …

 

Estas actividades se engloban dentro de un proyecto, desarrollado por la Fundación Iniciativas El Gigante, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, de revitalización del barrio de San Pedro y su entorno basado en un servicio comunitario innovador dirigido a mejorar la calidad de vida de los vecinos, poniendo en valor -al mismo tiempo- su riqueza patrimonial, cultural y turística

 

Cabe destacar que, a través de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia, se van a realizar más acciones para potenciar el Centro de San Pedro como un espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos de los barrios Altos de Lorca

 

 “Estamos muy ilusionados con la iniciativa, no sólo supone que los pequeños puedan desarrollar actividades educativas y lúdicas, favoreciendo al mismo tiempo la conciliación familiar, sino que además supone un hito, un punto de inflexión, dentro de la apuesta de este equipo de Gobierno por la revitalización de los barrios altos de Lorca”.

 

Así lo han trasladado las ediles de Presidencia y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina y María Castillo, respectivamente, que han destacado que, desde que se puso en marcha el programa “Verano en San Pedro: guardianes de la historia y la cultura lorquina”, decenas de niños han participado en el mismo, y aún quedan tres semanas para que finalice. Es una actividad dirigida a niños de 4 a 10 años, que se desarrolla en los meses de julio y agosto, lunes y miércoles, de 19 a 21 horas, en el nuevo Centro Sociocomunitario del barrio y sus alrededores, los barrios altos de Lorca.

 

Forma parte de un gran proyecto de dinamización del barrio de San Pedro y su entorno que llega de la mano de la Fundación Iniciativas El Gigante, en colaboración con el Ayuntamiento, y que contempla un Centro innovador de desarrollo comunitario y el desarrollo de diversas actividades integradoras, culturales y de convivencia, dirigidas a todos los sectores de la población residente, incluyendo a los más pequeños.

 

Este se sustenta sobre las premisas de igualdad de oportunidades y el bienestar, y se estructura con el desarrollo de distintas iniciativas y actividades que permitirán poner en valor su riqueza patrimonial, cultural y turística, en base a la utilización de metodologías innovadoras y las nuevas tecnologías, convirtiendo el proyecto general en referente nacional, aglutinando en él a organismos, entidades y ciudadanía residente”, ha indicado Rosa Medina.

 

Concretamente, en las sesiones que se llevan a cabo este verano con los niños, se han propuesto una serie de talleres que llamen su atención y despierten su interés.

 

Cada jornada estará diseñada para que los niños quieran volver, combinando el aprendizaje con el juego activo, fomentando la curiosidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la convivencia y el respeto por su patrimonio local. El eje común es la exploración y el descubrimiento de ‘los secretos’ y tradiciones de Lorca, sus leyendas y su entorno.

 

En cuanto a recursos humanos, los monitores son los encargados de la ejecución de actividades y supervisión directa de los grupos; a los que se suman un equipo de voluntarios, de apoyo ‘crucial’ en la preparación de materiales, gestión de grupos pequeños y asistencia general, más una coordinadora de proyectos, que atiende a la supervisión global, planificación detallada de las actividades, el enlace con las familias, la gestión de imprevistos y el apoyo logístico.

 

En relación a los recursos materiales, además del espacio interior amplio, con mesas y taburetes, cada taller cuenta con sus materiales específicos; y, por supuesto, botiquín de primeros auxilios por cualquier incidencia, y bidones de agua fresca, siempre accesibles.

 

Por lo que a estructura de la jornada se refiere, cada sesión tiene una duración de dos horas, dividida en dos bloques principales para maximizar el aprendizaje y la diversión:

 

–          19:00 – 20:00 (Bloque Educativo/Creativo): con actividades más enfocadas al aprendizaje, exploración, creatividad o resolución de enigmas, a menudo ligadas directamente a la temática cultural; realizadas en el Centro Sociocomunitario o en sus inmediaciones (si el clima lo permite).

 

–          20:00 – 21:00 (Bloque Lúdico/Activo): con actividades más dinámicas, juegos cooperativos, o pequeñas “excursiones” por el barrio que permiten el movimiento y la aplicación lúdica de lo aprendido y que también se adaptarán al clima y a la luz ambiente disponible.

 

María Castillo Medina ha deseado que “todos los niños y niñas disfruten con estas actividades, y que sea un verano inolvidable para esos ‘pequeños guardianes’”, anunciando que “serán muchas más las iniciativas que se llevarán a cabo en San Pedro y su entorno de la mano de esta gran apuesta dinamizadora en nuestro municipio, ya que partir de septiembre se incorporarán otras actividades para otros sectores de los vecinos, como personas mayores y mujeres”.

 

Por su parte, Francisco Perán Albarracín, presidente del Patronato de la Fundación Iniciativas El Gigante ha añadido que “este es uno de los proyectos tractores del Plan estratégico de la Fundación y que, a través de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia, de la que es socia fundadora, van a realizar más acciones para potenciar el Centro de San Pedro como un espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos de los barrios Altos de Lorca”.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies