Águilas finaliza su Plan de Prevención de Inundaciones para reforzar la seguridad del municipio y su sostenibilidad turística

El Ayuntamiento de Águilas ha finalizado el Plan de Prevención de Inundaciones, una iniciativa clave para reforzar la seguridad del municipio frente a fenómenos meteorológicos extremos, especialmente ante el incremento de lluvias torrenciales y el riesgo de desbordamiento de ramblas, y garantizar un entorno más resiliente para el turismo deportivo y azul.

Esta actuación ha sido financiada por la Unión Europea-Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Águilas.

El proyecto ha contemplado un estudio técnico integral de las cuencas hidrográficas del municipio, con propuestas concretas para reducir la vulnerabilidad del entorno urbano y turístico ante fenómenos extremos.

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, ha destacado que “este plan no solo mejora la seguridad ante inundaciones, sino que también refuerza nuestra estrategia de desarrollo sostenible como destino turístico moderno, seguro y comprometido con el medio ambiente”.

El proyecto se ha estructurado en dos fases: una primera fase de estudios previos y diagnóstico, y una segunda fase de propuestas, ejecución y conclusiones.

En la primera fase se analizó la situación actual de las ramblas del municipio, evaluando su capacidad de desagüe, las zonas históricamente afectadas por inundaciones y la viabilidad de nuevas soluciones técnicas, como los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS).

Entre las áreas de especial atención destacan la Rambla del Cañarete, el Charco, Garriga, el Renegado y las Culebras, así como zonas urbanas clave como Calarreona, Calabardina y Marina de Cope. El documento también incorpora un análisis histórico de episodios significativos de inundación en la localidad.

La segunda fase contempla un análisis detallado de los puntos críticos de riesgo, la interacción de las ramblas con infraestructuras urbanas, y un conjunto de soluciones innovadoras para cada cuenca hidrográfica. Las actuaciones propuestas incluyen desde sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), reforestación de cuencas vertientes, actuaciones en lechos fluviales, hasta la creación de jardines inundables y zonas de almacenamiento controlado (ZAC).

En total, se han estudiado y propuesto soluciones para más de 12 ramblas y torrentes, entre las que destacan la Rambla del Cañarete, la del Charco, Garriga, Renegao, Las Culebras, Matalentisco, Taray y Elena, entre otras. Se han tomado en cuenta factores como la protección de hábitats, la población expuesta, las infraestructuras afectadas y la vulnerabilidad del entorno urbano y turístico.

Con este proyecto, Águilas se posiciona como referente en planificación urbana adaptada al cambio climático, anticipándose a los retos del futuro y garantizando un entorno más seguro para residentes y visitantes. Además, supone un importante avance en la protección del litoral aguileño y en la mejora de su competitividad turística, apostando por un modelo que integra sostenibilidad, seguridad y desarrollo económico.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies