El CAVI de Lorca atiende en el primer semestre de este año a 292 mujeres

Se trata de casi un 14 % menos que en el mismo periodo de 2024

La edil de Mujer, María de las Huertas García, ha presentado, en la mañana de este martes, el balance de los datos obtenidos en el primer semestre del año tras las actuaciones llevadas a cabo por el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) de Lorca, un servicio dependiente de la Dirección General de la Mujer y gestionado en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, destacando positivamente “unos datos que son esperanzadores y que destacan el gran trabajo que se lleva haciendo desde la concejalía, con nuevos programas, campañas de sensibilización, etc.”.

En palabras de la concejal de Mujer, “en el periodo que engloba del 1 de enero al 30 de junio de este año, han sido atendidas 292 mujeres, un 13,6 % menos que en el mismo periodo de 2024, lo que supone, a su vez, el 70 % del total de mujeres atendidas en la Concejalía de Mujer.

Las nuevas atenciones CAVI suman un total de 64, es decir, el 22% del total de mujeres que han tenido contacto con este servicio en el primer semestre de este año.

Respecto al número total de intervenciones realizadas por el equipo, formado por trabajadoras sociales, psicólogas y asesoría jurídica, se han realizado un total de 1.168 atenciones.

Cabe resaltar que este año se ha introducido un programa específico de terapia psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género, complementando los servicio habituales de atención individual, poniendo de manifiesto la importancia de este servicio por parte del Ayuntamiento de Lorca.

María de las Huertas García ha especificado, además, los datos por tipología de maltrato, donde ha resaltado “los malos tratos psicológicos con un 40 %, estando equiparados en porcentaje los malos tratos psicológicos y físicos y sexuales con un 28%.

Por su parte, “la nacionalidad española ha sido la más representativa con un 59 %, siendo el 41% restante correspondiente a mujeres con otras nacionalidades. Cabe mencionar que el 95% de las usuarias proceden de Lorca; seguida de Puerto Lumbreras, con un 1,7 %.

En relación a la edad, la franja mayoritaria es la comprendida entre los 31-40 años con un 33%, seguida de la comprendida entre los 41-50 años (29 %).

En cuanto al tipo de relación de las usuarias con quienes ejercen violencia sobre ellas, la más significativa es la de cónyuge (32%), seguida por la de expareja, que primaba el año pasado y que este primer semestre suma un 27%, y la de pareja, con un 18%.

Respecto a las mujeres con discapacidad atendidas en el CAVI, resalta que estas equivalen al 10 % del total de casos atendidos.

La ocupación de la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Lorca, de enero a junio, ha sido de tres mujeres y un menor”.

Por su parte, el Servicio Itinerante de Atención Psicológica a Menores Expuestos a la Violencia de Género (SAPMEX) atendió a 24 usuarias y 23 menores (frente a los 12 del año pasado), 13 niños y 10 niñas de forma directa.

Mientras, el Servicio Itinerante de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales (CAIVAX) ha atendido un total de 47 casos, y ha tenido 12 nuevas usuarias.

Antes de finalizar, la edil ha querido agradecer “la gran trabajo que realiza este equipo multidisciplinar, que ofrece un servicio integral en relación a la violencia de género en nuestro municipio; un compromiso de la Concejalía de Mujer por mantener las máximas diligencias del mismo”; y ha recordado el horario de apertura del centro CAVI en Lorca:

– De 8:30h a 14:30h, y de 16:00h a 19:00h. Excepto julio, agosto y septiembre, que permanece abierto hasta las 13:30h.
– Los teléfonos de contacto son: 968 46 66 00 y 968 46 65 29

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies