Lorca refuerza los trabajos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis

La concejal de Sanidad, Belén Díaz, ha anunciado las distintas acciones que se están desarrollando por parte del Ayuntamiento de Lorca, desde la Concejalía de Sanidad, en relación al control y prevención de la legionelosis, una enfermedad bacteriana de origen ambiental asociada a varios tipos de instalaciones, equipos y edificios.

“Es por ello, y atendiendo a que en época estival aumenta el riesgo de que se propague debido al aumento de las temperaturas, que se han reforzado las tareas de supervisión y control y los mecanismos de prevención de esta enfermedad actuando sobre las distintas instalaciones e infraestructuras en el municipio, tomando como eje el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, que establece que a todas las instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y se encuentren ubicadas en zonas abiertas y de uso colectivo, y puedan ser susceptibles de convertirse en focos de propagación de la enfermedad, se les deben aplicar las tareas de control y mantenimiento contempladas en la citada legislación, de obligado cumplimiento”, ha apuntado la edil.

“En total, estamos hablando de decenas de instalaciones existentes en el término municipal de Lorca, donde se incluyen: 68 fuentes ornamentales, 38 colegios públicos y concertados, 7 instalaciones deportivas, 3 albergues municipales, 3 centros de atención a la infancia y los aseos del Huerto de la Rueda a los que se dirigen la empresa específica contratada para llevar a cabo este mantenimiento higiénico-sanitario”, ha sumado Díaz.

En cuanto a los trabajos que se desarrollan de mantenimiento, revisión y tratamiento en fuentes ornamentales, se realiza una revisión general de la instalación comprobando su correcto funcionamiento y su buen estado de conservación y limpieza, incluyendo todos los elementos, al menos una vez al año. Cuando se detecta presencia de suciedad, incrustaciones o sedimentos, se procede a su limpieza y, en su caso, desinfección.

En las fuentes ornamentales con recirculación, el procedimiento de limpieza y desinfección es el siguiente: limpiar a fondo las superficies eliminando las incrustaciones y adherencias y realizando las reparaciones necesarias y aclarar con agua; desinfección con biocidas y adición de biodispersantes capaces de actuar sobre la biocapa y anticorrosivos compatibles con el biocida y el biodispersante, en cantidad adecuada, y controlando el pH (si la efectividad del biocida depende del pH); recircular el sistema durante el tiempo establecido para el biocida utilizado, comprobando el nivel de biocida al menos cada hora y reponiendo la cantidad perdida; neutralizar el biocida, vaciar el sistema y aclarar con agua a presión; llenar de agua y restablecer las condiciones de uso normales.

En caso de fuentes ornamentales sin recirculación, el procedimiento es: limpiar a fondo las paredes de los depósitos, eliminando incrustaciones y realizando las reparaciones necesarias; aclarar con agua limpia; desinfectar con biocidas durante el tiempo establecido en función del desinfectante utilizado, controlando pH (si la efectividad del biocida depende del pH); neutralizar la cantidad de biocida y vaciar; volver a llenar con agua y restablecer las condiciones de uso normales.

Cabe especificar que, desde la Concejalía de Sanidad, además de los análisis de legionela, también se llevan a cabo controles de aerobios, ph, turbidez y biocida de manera periódica en todas las fuentes.

Para concluir, Belén Díaz ha querido recordar que, además del control sanitario que efectúa la Concejalía de Sanidad, desde el área municipal de Parques y Jardines, encabezada por el concejal Antonio David Sánchez, se desarrollan los trabajos de limpieza y mantenimiento diario de todas las fuentes.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies