La mejora de la eficiencia energética llega a familias vulnerables del municipio de la mano del ‘Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio’

Este proyecto, cuyos datos en Lorca han sido todo un éxito, contempla subvenciones directas para la rehabilitación de los hogares, ayudas que se incrementan cuando la petición es realizada por personas en situación de vulnerabilidad económica

 

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, SUVILOR, desde la Oficina ReHABITA, ubicada en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo, ofrece toda la información y ayuda en la gestión de estas subvenciones

 

María Hernández, edil de Urbanismo: “Aunque la convocatoria ha sido cerrada, aún quedan pendientes entre todas las concesiones, 16 viviendas correspondientes a familias vulnerables, en su mayoría en diputaciones, por lo que ya hemos solicitado al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento, una nueva partida presupuestaria para poder dotarlas de estas ayudas, que les corresponden, favoreciendo no sólo una mayor eficiencia energética, sino también su calidad de vida”

 

“Si a comienzos de mes anunciamos que hasta 63 viviendas habían podido mejorar su eficiencia energética mediante subvenciones directas para su rehabilitación, hoy les presentamos una de las viviendas protagonistas que ha podido realizar esas optimizaciones”.

 

Así lo ha trasladado la edil de Urbanismo, María Hernández. “Concretamente, estos días pasados se han desarrollado y ejecutado, en una pedanía del municipio, las obras realizadas por el agente rehabilitador Suvilor S.A., marcadas en el Real Decreto 853/21, de 5 de octubre, por el que se regula el programa 1, de ayuda en materia de Rehabilitación residencial y vivienda social, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos transferidos de ayuda a personas vulnerables del Programa Life Rehabita, dirigido y coordinado por el Ayuntamiento de Lorca y fondos procedentes del R.P.R.- Next Generations”.

 

Las obras, por un montante de 27.800 euros, han sido sufragadas íntegramente con Fondos Next, así como los honorarios del técnico competente, con fondos procedentes del programa Life Rehabita, dada la situación de vulnerabilidad que tenía la familia afectada; unas tareas que han tenido un plazo de ejecución, mediante la fórmula llave en mano, de 30 días y han obtenido un ahorro energético del 85% de energía primaria no renovable, pasando la calificación energética de la vivienda de Grado G a Grado D, habiéndose renovado carpinterías exteriores, cerramientos, aislamiento de cubiertas, envolvente de la vivienda, y equipo aire-agua de bomba de calor aerotérmica.

 

María Hernández ha querido destacar las bondades de este proyecto, que tiene como eje el incremento de la eficiencia energética y la sostenibilidad residencial en nuestro municipio, pero con especial atención a núcleos familiares declarados vulnerables, como es el caso; una apuesta del Gobierno de Lorca que ha sido todo un éxito en nuestro municipio y que, como vemos ve la luz, con un total de 63 viviendas (donde se incluyen residentes vulnerables, de núcleos urbanos tanto del casco urbano como de pedanías) que han logrado subvenciones directas para su rehabilitación de la mano de la convocatoria de ayudas incluidas dentro del “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio”, en su primera convocatoria.

 

“No obstante, como dijimos aún quedan pendientes de acometer, por extinción de la partida transferida, un total de 25 viviendas, 16 de ellas con familias en situación de vulnerabilidad, ubicadas en su mayoría en las diputaciones de nuestro término municipal, las cuales tienen íntegramente presentada la documentación requerida, incluido el proyecto de la obra a realizar, estando a la espera de una nueva dotación de fondos Next Generation”.

 

Por eso, “ya hemos solicitado al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento la asignación de nuevos fondos; creemos que es necesaria para poder atender adecuadamente las demandas de nuestros vecinos, dando continuidad de este modo a las ayudas enmarcadas en el “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio” (Programa 1), un proyecto suscrito entre el Ayuntamiento de Lorca y la Oficina Rehabita, junto con la Consejería de Fomento, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Fondos Next, conforme al Real Decreto 853/2021”.

 

Hernández ha recordado que “la característica principal de estas ayudas es que exclusivamente van unidas a eficiencia energética, mediante el aislamiento de fachadas y cubiertas de los edificios, sustitución de carpinterías y equipos de climatización, instalación de captadores solares fotovoltaicos o cualquier actuación por la que se consiga un porcentaje de reducción de consumo energético, y que este sea como mínimo un 30%. Además, como vemos, estas ayudas se incrementan cuando la petición es realizada por personas en situación de vulnerabilidad económica”.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies