Destacables avances en la tramitación para la construcción de la estación ferroviaria intermodal de mercancías del Puerto Seco de Pulpí

El alcalde, Juan Pedro García, y los concejales del Ayuntamiento de Pulpí se reúnen en el consistorio con el presidente de Port Rail Almanzora, Juan López, con técnicos del proyecto, representantes de las empresas de Port Rail Almanzora Levante, así como técnicos del Ayuntamiento para abordar diferentes temas de este importante propósito, entre ellos un análisis de la situación en la que se encuentra la futura plataforma logística.

Se han puesto sobre la mesa los distintos avances llevados a cabo sobre este proyecto de impulso privado, cuya financiación será totalmente con capital privado, con la colaboración de administraciones públicas en las autorizaciones preceptivas:

 

En primer lugar, informamos de la resolución de la Delegación Territorial de Almería de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en la que se ha otorgado la autorización ambiental unificada simplificada para la ejecución de la construcción de la estación ferroviaria intermodal de mercancías del Puerto Seco de Pulpí, promovida por la Sociedad Port Rail Almanzora Levante S.L; con esta autorización ponemos fin al procedimiento de tramitación ambiental del proyecto de la estación de mercancías que la mercantil proyecta construir en el término municipal de Pulpí, conectada a la línea en proceso de modernización y electrificación tramo Pulpí-Águilas, y con conexión a la línea de alta velocidad del Corredor Mediterráneo, marcando un hito fundamental para la continuación del desarrollo y tramitación administrativa del proyecto emprendido por un grupo de capital privado conformado por distintas empresas punteras a nivel nacional en el sector de la producción y comercialización de productos agrícolas, productos derivados del mármol y de artículos promocionales, así como otros socios del proyecto dedicados a la logística y transporte de mercancías de la comarca.

 

El siguiente paso y despejado el camino para finalizar los trámites urbanísticos y de carácter sectorial, es la construcción de la estación ferroviaria de mercancías en Pulpí, con un gran centro logístico anexo de paralelo desarrollo, y que creará un gran número de puestos de trabajo de calidad, así como también atraerá talento y trabajadores cualificados al municipio, y por extensión a la Comarca del Almanzora y del Guadalentín.

En cuanto a la empresa promotora, de capital 100% privado, se encuentra en fase inicial de redacción del proyecto de la estación ferroviaria, a la vez que tiene muy avanzados los trámites para la autorización del vial de acceso al complejo, así como el encauzamiento de un barranco en la zona, suministro eléctrico y de agua potable, y la autogestión de residuos.

 

El proyecto en desarrollo tiene marcados unos estándares de optimización de recursos y consumos, eficiencia energética y minimización del impacto ambiental establecidos por el grupo empresarial que lo impulsa como puntos de partida ineludibles a incorporar al proyecto, todo ello con el fin de reducir al máximo la huella de carbono e impacto de la actuación, tanto en su fase de ejecución de obras como de futura explotación de la actividad.

 

La intención de la sociedad impulsora del proyecto es que las obras de ejecución del complejo ferroviario de mercancías se desarrollen en paralelo a las últimas fases de la modernización de la línea de cercanías Pulpí- Águilas, así como la ejecución de la Red de Alta Velocidad en construcción, todo ello con el objetivo de operar trenes de mercancías de unos 800m de longitud en fechas no muy posteriores a la puesta en servicio de la línea de Alta Velocidad del Corredor Mediterráneo en sus tramos Murcio-Almería.

 

Una vez adquiridos los derechos sobre la finca donde se impulsa el proyecto en desarrollo por parte de la mercantil, y una vez finalizados los trámites urbanísticos iniciados hace varios meses, se podrán autorizar las obras de construcción sobre los terrenos.

 

Para la consecución de la autorización ambiental otorgada por parte de la Junta de Andalucía, y dentro del trámite preceptivo, se hicieron los estudios de flora y fauna, las prospecciones y autorizaciones arqueológicas, así como estudios de emisión acústica y de impacto en la salud de las personas, cuyos dictámenes han sido favorables por parte de las administraciones competentes.

 

Con todo ello, la mercantil continúa con el proceso de desarrollo del proyecto ya a nivel de detalle dentro del marco del convenio de conexión a la Red Nacional de Ferrocarriles del Estado firmado con el administrador de infraestructuras ferroviarias, cuya comisión de seguimiento conformada por técnicos de ADIF y de la sociedad impulsora de este proyecto, se reúne habitualmente para seguimiento y configuración del proyecto en su conjunto.

El alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, ha manifestado “el agradecimiento a Port Rail Almanzora Levante por este proyecto que va a suponer un antes y un después para el futuro de las empresas de nuestra comarca, y en definitiva para el desarrollo de nuestra comarca, y por la total predisposición en ayudar a las empresas para que el mismo llegue lo antes posible a buen puerto”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies