El paro vuelve a caer en Lorca en julio y se sitúa en mínimos históricos, consolidándose la tendencia positiva en generación de empleo
Las cifras de desempleo alcanzan un nuevo récord, con 3.339 personas desempleadas, 252 menos que a finales de año
Se trata de datos que marcan un hito en la evolución del desempleo, puesto que esos antecedentes no se habían registrado desde 2009 en nuestro municipio
Rosa María Medina, edil de Desarrollo Local y Empleo: “Estamos sumidos en un nuevo modelo de municipio por el que apostamos desde el Gobierno de Lorca, con más formación profesional. más emprendedores y más tejido empresarial y productivo, con actuaciones que revitalizan la ciudad y constituyen un revulsivo para la economía y la sociedad lorquina”
“El paro vuelve a bajar en Lorca hasta cifras récord y no lo decimos nosotros, lo indica el Observatorio del Servicio Estatal de Empleo, SEF, que traslada que el desempleo en Lorca en el mes de julio de este 2025 ha disminuido hasta las 3.339 personas desempleadas, 252 menos que a finales de año, datos que muestran una vez más que estamos haciendo las cosas bien, y por ese camino vamos a seguir”.
La edil de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina, ha realizado un nuevo balance de la situación de la empleabilidad en Lorca, trasladando los últimos datos, que muestran una línea ascendente en la generación de empleo en nuestro municipio. En mayo de este año había 3.417 desempleados, en junio, 3.354, y ahora el dato desciende a 3.339; mostrando una clara tendencia positiva, al igual que sucede con la tasa interanual, que refleja el descenso del paro (−8.67%), unos niveles que no se alcanzaban desde mayo de 2009”.
En cuanto a sectores, dentro de esta tendencia, destacan servicios y personas desempleadas inscritas por primera vez, que ya en junio registraron una reducción en el número de personas sin trabajo, -83 y -15, respectivamente. Ahora, en julio, se suma el sector primario, con 25 personas menos desempleadas y, de nuevo, personas inscritas por primera vez (-9).
“Y es que estamos sumidos en un nuevo modelo de municipio por el que apostamos desde el Gobierno de Lorca, con Fulgencio Gil a la cabeza, con más trabajo y más formación profesional para desempleados, más vivienda, más emprendedores y más tejido empresarial y productivo, con actuaciones que revitalizan la ciudad y que realmente constituyen un revulsivo para la economía y la sociedad lorquina”, ha reseñado Medina.
La edil ha recordado que el año pasado cerraba con 3.591 personas desempleadas, 317 menos que a comienzos de este 2025, “una cifra que no se registraba desde hace casi dos décadas”. Marzo de 2013 fue un mes negro, con más de 8.000 parados. Fue a partir de entonces cuando se producía un leve descenso, pero continuado, que lograba situar el número de desempleados a finales de 2014 por debajo de los 7.000”.
En 2015 descendía considerablemente por debajo de esa cifra, cayendo hasta situarse en diciembre de 2016 en algo más de 5.500 desempleados. Ese descenso continuaba, repitiéndose en 2018 cifras que no superaban los 5.000, como también ocurría en 2019. Al año siguiente el paro crecía, para volver a estabilizarse en el tercer trimestre de 2021 con una pronunciada bajada que llevaba a acabar el año con poco más de 4.000 parados.
Políticas municipales dirigidas a la formación profesional y la empleabilidad
En este punto, la edil ha querido recordar las distintas políticas puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno en materia de empleo. “Hablamos del Vivero de Empresas, continuas Jornadas de formación, colaboraciones con CECLOR y con otras 41 empresas, con AMUSAL, entre otros”.
“Hablamos, ha añadido Medina, de programas como Mi Primer Empleo o Activa T, con distintos itinerarios de inserción laboral y búsqueda de empleo, que son iniciativas que se desarrollan desde el Gobierno de Lorca para que personas desempleadas, de todas las edades y con especial atención a sectores vulnerables de la sociedad como jóvenes, mujeres o mayores de 50 años, puedan contar con formación y ‘Certificados de profesionalidad en distintas disciplinas’, y que incluyen un sinfín de temáticas que van desde ciberseguridad hasta fontanería, construcción, comercio o montaje en instalaciones de energías renovables; el abanico es amplísimo con altos porcentajes de empleabilidad, y cifras que rozan el 50 % de personas que han conseguido un trabajo”.
“Y digo entre otros, porque cabe mencionar también el Programa de Empleo Público Local o los Consejos Comarcales de Empleo. El resultado no es sólo un beneficio para la ciudad, con la interacción de los alumnos en la realización de obras municipales, sino también de cara a la economía y la productividad. Además, estamos en contacto con los agentes-empresarios que precisan personal, estableciendo continuamente vías de colaboración y de formación de cara a esos futuros trabajadores, y seguiremos trabajando en esa línea, bajo un compromiso constante con el aumento del empleo en nuestro municipio”.
“Cabe destacar, además, que el comercio, el alojamiento y la hostelería se ven enriquecidos no sólo por campañas de promoción sino por el gran abanico de eventos y celebraciones que se desarrollan en Lorca durante todo el año, situándose como epicentro económico, cultural y social de la Región”, ha concluido Rosa Medina.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35