Noche de embrujo flamenco
Multitud de personas presenciaron el pasado sábado, día 19, en la Plaza de Antonio Cortijos, esta gala organizada por la Peña Cultural Flamenca “Villa de Águilas”
 
 
Imagen del grupo de baile
El pasado sábado, día 19, la Plaza de Antonio Cortijos se convertía en escenario para la celebración de la popular Gala Flamenca que desde hace ya siete años viene celebrando la Peña Cultural Flamenca “Villa de Águilas”.
El evento, que dio comienzo a las 10 de la noche, reunió a un importante número de aficionados a este género que no quisieron dejar pasar la oportunidad de presenciar un espectáculo marcado, sobre todo, por la calidad de las interpretaciones y las muestras de un arte en su estado más puro.
El espectáculo contó con las actuaciones de la cantaores Antonio Bienvenida “El extremeño”, Ramón López, Ginés “El púo”, Mariano Sáez y Miguel “El pitoño”
Así, la velada daba comienzo con la actuación de un ballet flamenco llegado desde la vecina localidad de Purias y compuesto por bailaores de edades muy diversas que se encargaron de ejecutar numerosas piezas de baile.
Dentro de este primera parte de baile destacó la puesta en escena por parte de dos de los integrantes de esta escuela de las conocidas “peleas en broma”, que hicieron famosas el matrimonio formado por Dolores Abril y Juanito Valderrama. Con una cuidada puesta en escena que estuvo recompensada por los numerosos aplausos del público asistentes, los jóvenes recrearon sobre el escenario “Vivir sin trabajar” y “Me arrepiento de salvarte”.
Una vez concluida la primera parte de la gala todos los bailarines abandonaron el escenario bajo los acordes de la “Salve Rociera” para dejar paso a los distintos cantaores, encargados de poner la nota más flamenca del evento.
El primero en subir al escenario fue Antonio Bienvenida “El Extremeño” que estuvo acompañado a la guitarra por Vicente Morata, tras esta actuación le llegaría el turno a Ramón López y Ginés “El Púo”.
La cuarta actuación, a cargo de Mariano Sáez, fue sin duda el plato fuerte de la noche y prueba de ello fue que el cantaor, acompañado por el guitarrista Francisco Miguel “El Lagunero” y ante las peticiones del público tuvo que interpretar un fandango a viva voz antes de abandonar el escenario.
El aguileño Miguel “El Pitoño”, acompañado por los acordes de Miguel Ángel Pitoño, fue el siguiente en demostrar su buen hacer sobre el escenario, poniendo con su actuación el punto final al cante flamenco para dar paso a la parte de canción española.
En este último apartado la artista aguileña Dioni fue la encargada de deleitar a todos los presentes.
En definitiva, una noche repleta de actuaciones brillantes que dejó con muy buen sabor de boca a los numerosos seguidores que el flamenco tiene en Águilas.

 
			