Tendencias
- Consúltalo en PDF: Nueva edición del periódico impreso y gratuito de Puerto Lumbreras
- Os dejamos en libro PDF una nueva edición del periódico impreso de Pulpí
- El PSOE señala que “PP no apoya su propuesta solicitando que el CIAR abra sus puertas a la mayor brevedad posible y lo haga con todos los especialistas médicos anunciados”
- El Auditorio acoge una gala solidaria a beneficio de Asteamur
- Los alojamientos turísticos de la Región registran su mejor marca de visitantes entre enero y septiembre
- El Ayuntamiento de Lorca otorga la licencia de las obras de restauración de la iglesia de San Juan que permitirán la puesta en valor del monumento y todo su entorno
- La Policía Local de Lorca protagoniza distintas actuaciones destacadas en el municipio “en las que los controles preventivos y el uso de drones han sido fundamentales”
- Mula, premiada por “MulaFlor” en los X Premios RuralMur
- VOX votará en contra del Decreto-Ley de Vivienda del PP por ser un “engaño más y no liberalizar suelo»
- Cerca de 1 millón de euros para renovar viviendas en los barrios altos de Lorca
l director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, participó hoy en la presentación del cartel de la Feria de Lorca, que se desarrollará del 19 a 28 de septiembre, y aseguró que “representa un acontecimiento clave en la agenda turística de la Región de Murcia, uniendo tradición, gastronomía, patrimonio y cultura en una cita que refuerza la proyección de la ciudad como destino de referencia y que da continuidad a la temporada de verano junto a las fiestas de Cartagineses y Romanos de Cartagena y la propia feria de la ciudad de Murcia como eventos más destacados, reforzando la ocupación en nuestros alojamientos turísticos”.
En este sentido, de enero a julio, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de turistas alojados en hoteles de la Región de Murcia y de pernoctaciones se encuentra en máximos históricos, con un crecimiento exponencial respecto a la media nacional, al situarse en 878.342 viajeros, con un crecimiento del 2,7 por ciento respecto a 2024 (un 1,2 por ciento en España); y 2.038.427 pernoctaciones, un 3,8 por ciento más que en el mismo período de 2024 (un 0,4 por ciento en España).

