Tendencias
- La planta de Oncología y Hematología del hospital Santa Lucía estrena murales para mejorar la estancia de los pacientes
- La conferencia “25 años en acción médico-humanitaria”, de la mano de la ONG Cirugía Solidaria, se llevará a cabo en Lorca en próximo día 12 de noviembre
- El Ayuntamiento realiza una reforestación en la ladera norte del Castillo de Lorca para mitigar los efectos de la sequía y favorecer la sostenibilidad ambiental
- La Patrona de Águilas parte mañana hacia Murcia donde permanecerá una semana con motivo de la Procesión Magna Jubilar que se celebrará el 15 de noviembre
- Puerto Lumbreras acogerá la Copa Murcia Trial y el II Ciclocrós ‘Ciudad de Puerto Lumbreras’ el 16 de noviembre
- El hospital general universitario del Rosell estrena una nueva clínica urológica con mejores instalaciones para pacientes y profesionales
- Condenados dos hombres por pesca ilegal de atún rojo en Águilas tras una sentencia firme
- Instalan un desfibrilador en la plaza de abastos de la Alameda de Cervantes
- Arde una furgoneta en la RM-11, que une Águilas con Lorca, tras colisionar con vacas
- Mañana se abre el plazo de inscripción para el XXII Concurso Nacional de Drag Queen Carnaval de Águilas 2026
El concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha informado de la entrada en funcionamiento, este miércoles, 26 de agosto, de la aplicación de rastreo del Covid 19, conocida como Radar Covid, puesta en marcha por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para teléfonos móviles, y gracias a la cual podremos comunicar o recibir avisos en nuestro móvil de contagios por coronavirus.
El concejal de Sanidad ha recordado que “esta nueva herramienta de rastreo digital nos avisará de un posible contacto de riesgo”, por ello ha animado “a todos los lorquinos y lorquinas a descargársela en sus móviles con el objetivo, por un lado, de ayudar entre todos a controlar la expansión de esta pandemia y por otro de no poner en peligro nuestra salud”.
José Ángel Ponce ha destacado “la apuesta tecnológica del Gobierno de España con esta aplicación ya que está claro que necesarios todos los medios humanos y materiales posibles para que se pueda contener el número de contagios del virus y, sin duda, estamos seguros que esta app y su buen uso ayudará a reducir el impacto de la pandemia, contribuyendo a facilitar las labores de rastreo de los casos positivos”
Ponce Díaz ha reiterado que “toda la información que aparece en la aplicación es anónima, pudiendo el ciudadano comunicar su positivo, para ello sólo tendrá que pulsar el botón con esa opción que aparece en la pantalla principal e introducir el código que lleva el diagnóstico de la prueba PCR. A partir de ahí, se enviarán a los posibles contactos una información con las instrucciones a seguir”.
Ponce Díaz ha detallado que la aplicación se puede descargar tanto para dispositivos móviles en Android (https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.radarcovid, como en iOS (https://apps.apple.com/es/app/radar-covid/id1520443509)”.
En cuanto al funcionamiento a través de esta aplicación se detectan los dispositivos móviles que tengamos cerca, a una distancia de hasta dos metros y durante 15 minutos, obteniendo los códigos del otro móvil y transfiriendo la información necesaria.

