Suben a cinco las explotaciones afectadas por focos de lengua azul en la Región de Murcia

El sector ganadero en la Región de Murcia está estos días en alerta … y no es para menos. Cabe destacar que ya se han confirmado cinco focos de lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a ovejas, cabras y vacas.

Las explotaciones están en Cehegín, una, mientras que Calasparra es el municipio más afetado.

Los veterinarios advierten de que las altas temperaturas actuales favorecen la propagación del virus, por lo que recomiendan extremar la vigilancia y reforzar las medidas de prevención. En este sentido, las autoridades insisten en la necesidad de vacunar a los animales para reducir el riesgo de expansión.

La lengua azul

La lengua azul, o fiebra catarral ovina, es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes, como ovejas, bovinos y cabras. Se caracteriza por la inflamación de las mucosas, hemorragias y edemas, siendo las ovejas las más sensibles. La enfermedad es transmitida exclusivamente por la picadura de mosquitos del género Culicoides y no es una zoonosis (no afecta a humanos)

¿Cómo se cura la lengua azul?

No hay tratamiento curativo para la lengua azul, por lo que las medidas se centran en la prevención mediante vacunación y el control del vector (mosquitos), que incluyen desinfección de instalaciones, uso de insecticidas y eliminación de criaderos de mosquitos. En caso de infección, se realiza un manejo sintomático para aliviar al animal y se deben implementar medidas de bioseguridad como cuarentenas para evitar la propagación

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies